domingo, 12 de mayo de 2024

15 de Mayo 2024



15 de mayo de 2024 a 13 años de la acampada que rebosó esta plaza de la Puerta del Sol en Madrid, que la llenó de una casi olvidada y esencial acción colectiva y comunitaria, donde cada alma y cada cuerpo tuvo algo que ofrecer, aunque fuera la valiosa acción de “escuchar”. Donde la humildad y la fuerza de lo colectivo nos hacía brillar a cada una.

Hoy abrimos este comunicado agradeciendo y hermanándonos con todas esas personas que han acampado en numerosas universidades en diferentes lugares del mundo para mostrar su resistencia a la
crueldad y la violencia ejercida contra el pueblo palestino. Hermanándonos con todas las personas en todo el mundo que alzan su voz para mostrar que los pueblos no estamos del lado de la inoperancia de gobiernos e instituciones, que rechazamos la inacción y el apoyo a gobiernos violadores de derechos, que con impunidad arrebatan la vida y siembran dolor y sufrimiento.

Y queremos decir desde aquí que nuestra semilla es otra, que en nosotras siempre tendrán la resistencia
ante el sin sentido y el miedo, que nuestra resistencia es la “digna rabia” como dicen las zapatistas, que
denuncian en sus comunicados que “los malos gobiernos están prohibiendo la solidaridad, el amor y el
cuidado entre los pueblos”. Hoy queremos decir alto y claro que esas son nuestras armas, nuestra semilla, lo mejor de nuestras ancestralidades y de nuestro futuro.

Somos personas antirracistas, ecofeministas, ambientalistas, trabajadoras o estudiantes, desempleadas o
pensionistas, artistas, vecinas que una vez más en un día simbólico como hoy queremos hablar, desde
este trocito de Madrid, este grupo de personas, que hacen cosas pequeñas ( y a veces no tan pequeñas),
y que como dice Galeano “pueden cambiar el mundo”.

Aquí también nos resistimos y construimos otras realidades, las que queremos vivir, priorizando las
personas por encima de otros valores e intereses, velando por el derecho a la salud, educación y
vivienda dignas, velando por el derecho al cuidado de las personas y el planeta, y el derecho a escribir
nuestro futuro.

Citando a las compañeras que velan por los derechos de las mujeres migrantes que se dedican al trabajo
doméstico y de cuidados '‘Querían brazos y llegamos personas”
Y en los movimientos sociales decimos "Nos quieren en soledad; nos tendrán en común"

Y como personas que somos no admitimos que se nos tome por otra cosa, no somos inteligencia
artificial que puedan programar, y queremos ejercer nuestro derecho de expresión, pensamiento,
asociación y organización colectiva y comunitaria para desarrollar la solidaridad, el afecto y el cuidado
entre las personas y los pueblos.

Madrid, Mayo 2024

Aquí puedes seguir la actualización de actividades que se realizarán en torno a este #13años15M
https://mayoglobal.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario