BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Presentación libro en Segovia: Por qué China está ganando "La economía china y la nueva guerra comercial norteamericana"


Por qué China está ganando

El miércoles 19 de noviembre de 2025 la librería Intempestivos de Segovia acogió la presentación del libro de Pedro Barragán titulado “Por qué China está ganando. La economía china y la nueva guerra comercial norteamericana” en un acto organizado por el Partico Comunista de España de Segovia.

La presentación del acto corrió a cargo de Carlos Serrano quien tras agradecer al autor, la librería y los presentes su participación, introdujo el tema reflexionando sobre los cambios recientes que han sufrido el mundo y las relaciones internacionales, el nuevo rol de los BRICS, especialmente de China y los ejes en torno a los que gira la comunidad mundial.


 Tras sus palabras tomó la palabra Pedro Barragán explicó en qué ha consistido el cambio que se ha producido y el gran desarrollo económico, tecnológico y, especialmente, en derechos humanos que ha experimentado China en un periodo de tiempo muy breve. 

Apoyó sus palabras con algunos de los datos que aparecen en el libro presentado, así habló del desarrollo de la ciencia en China, que a día de hoy es protagonista de más del 50 % de los nuevos inventos y con un 59 % de jóvenes con estudios universitarios (frente a un 49 % en Europa). Habló también del aumento de los salarios (según la OIT), que desde el 2008 llega a un 300 %, del impresionante desarrollo de la IA y varios ejemplos más relacionados con la pujanza económica y el desarrollo tecnológico que culminó con el dato de que en China, en este siglo ochocient0os millones de personas han abandonado la pobreza (Según la calificación de la ONU) incorporándose a una pujante clase media.

También abordó el tema de las diferencias entre China y el mundo occidental, centrándose en cuestiones históricas, culturales, de circunstancias actuales, de objetivos y de planificación y reflexionando sobre el cambio brusco que se está experimentando en los últimos años.

No eludió las problemáticas a las que se enfrenta, entre las que se encuentra la falta de representación en las instituciones mundiales, la exclusión del sur global de la toma de decisiones en el mundo, el progresivo abandono de occidente de los objetivos de la agenda 20-30 y de cuestiones internas como las tensiones ocasionadas por el rápido crecimiento de muchas ciudades que han pasado de miles a millones de habitantes en unos pocos años.

La situación política y social, así como los derechos en educación, sanidad, representación, acceso a cultura, etc., fue otro de los apartados abordados, hablando de socialismo versus capitalismo, de gobierno, impulso y planificación.

En el debate posterior a su intervención se trataron temas tales como el apoyo de China a otros países comunistas, los planes agrarios, los problemas de empadronamiento, la evolución de los derechos de la ciudadanía, minorías, mujeres, colectivo LGTBI. También de la educación, la vivienda, las pensiones, la sanidad y otros temas más.


Con una ovación de agradecimiento del numeroso público asistente al acto y la venta y firma de ejemplares de libro presentado, se puso fin a la interesante presentación de “Por qué China está ganando. La economía china y la nueva guerra comercial norteamericana” de Pedro Barragán.

No hay comentarios: