BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

Mostrando entradas con la etiqueta Contra la ley Mordaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contra la ley Mordaza. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2018

JORNADA PARLAMENTARIA DE DEBATE SOBRE LAS REFORMAS DE LA LEY MORDAZA


El próximo miércoles 4 de julio realizaremos una Jornada Parlamentaria en el Congreso de los Diputados para debatir sobre las reformas de la Ley de Seguridad Ciudadana. Será nuestra oportunidad para demandar de manera clara y contundente que la sociedad civil quiere participar de manera activa y no sólo consultiva en la construcción de cualquier legislación y, en este caso, de una nueva ley de seguridad ciudadana.

martes, 30 de junio de 2015

Segovia Concentración contra la "Ley Mordaza"


 Hoy se ha celebrado una concentración a las 19,30 h, en el Azoguejo contra la 'Ley Mordaza' convocada por diferentes colectivos; sociales,sindicales y politicos de Segovia ; hay convocadas más de 70 movilizaciones en ciudades del todo el Estado, para denunciar la inminente entrada en vigor de las ya conocidas como Leyes Mordaza. Este paquete de reformas, Ley de Seguridad Ciudadana, Reforma del Código Penal y Reforma del Pacto Antiterrorista empezaran a aplicarse a partir del 1 de julio a pesar de la oposición generalizada de partidos políticos, organizaciones sociales y ciudadanía de todo el país.

viernes, 26 de junio de 2015

Contra la "Ley Mordaza" entrega de carta en la Subdelegación del Gobierno de Segovia



 La PAH de Segovia  junto a otras organizaciones entre las que se encuentra el Foro Social de Segovia  han registrado  una carta dirigida al Ministerio del Interior en la Subdelegación del Gobierno de Segovia hoy 26 de junio, a las 11.00 h,  y tambien convocar una Concentración el día 30, a las 19,30 h, en el Azoguejo.

domingo, 22 de febrero de 2015

Concentración en Segovia contra la Ley Mordaza


Esta tarde, a las 19:30 horas, ha comenzado en la Plaza del Azoguejo una concentración que ha reunido a más de doscientos segovianos y segovianas para expresar su rechazo a la Ley Mordaza.
Durante más de una hora se ha mantenido la concentración de protesta y rechazo a la nueva ley, con reparto de información escrita a los participantes y público en general. También se ha leído un manifiesto en el que se expresaban las razones en las que se fundamenta la protesta y el numeroso grupo de colectivos ciudadanos que apoyan esta acción.

Muchos de los manifestantes portaban pancartas alusivas y mordazas que expresaban simbólicamente lo que la ley pretende hacer con los ciudadanos.

Comunicado; leido por representantes de la Plataforma Unitaria Contra la Crisis-Cumbre Social de Segovia y de la Columna Segoviana:

                                               Fotos: Paco Casas y Celia Castañeda

Llevan a los trabajadores al paro, a salarios de hambre y a condiciones laborales propias de hace 50 años. Obligan a nuestros jóvenes a emigrar. Deterioran y privatizan los servicios públicos. Descargan los recortes y agresiones contra la mayoría social. Más de 12 millones de personas viven en situación de pobreza. Miles de niños sufren malnutrición. Condenan a toda una generación a un futuro incierto.

Frente a esto, el pueblo, con toda la legitimidad, se ha levantado y luchado. Lo ha hecho desde el inicio de la crisis. Pero eso no es bueno para los intereses de banqueros, capitalistas y corruptos, para el régimen en su conjunto. Tiene miedo a que se construya una alternativa que haga eficaz esa lucha y los barra. Por eso ordenan a sus agentes políticos acallar esas voces y aplacar las movilizaciones y la lucha política y social.

Alfon está en la cárcel por participar en la Huelga General de 2012. Cientos de sindicalistas y trabajadores procesados, para quienes la Fiscalía pide un total de 120 años de cárcel, por el simple hecho de defender sus derechos. Algunos ya han sido juzgados y condenados gracias al artículo 315.3 del Código Penal, que no se aplicaba en nuestro país desde el final de la dictadura franquista.


Ahora el Gobierno y el Parlamento han aprobado o van a aprobar leyes como la “Ley Mordaza” y el nuevo Código Penal, que restringen y eliminan derechos y libertades como las de expresión, reunión y manifestación. Derechos y libertades que los trabajadores y sectores populares, organizados, han conquistado con sudor, lágrimas y, en ocasiones, sangre.

Con estas leyes se criminalizan las protestas, convierten a las personas y organizaciones que participan en ellas en delincuentes y aumenta la represión del Estado, que se hace más policial. Así por ejemplo, se mantiene intacto el artículo 315.3. Por participar en una manifestación no autorizada puedes dar con tus huesos en la cárcel. Se crean listas negras. Por grabar o fotografiar a un policía, que tiene ahora todas las prerrogativas, por ayudar a impedir que una familia sea desahuciada y quede en la calle o por manifestarte ante el Congreso o parlamentos regionales te pueden caer hasta 30.000 € de multa. Una pancarta en una fachada te puede costar 600 €. Suma y sigue. Lo que se busca con esto es amedrentar a la población para que no se mueva.


Se penaliza la manifestación, se castiga la huelga, se criminalizan los actos de protesta y se abre la puerta a considerar la resistencia o conductas ajenas al terrorismo como tales, y en este punto la cúpula del PSOE ha jugado un nefasto papel desoyendo una vez más a sus bases.

No podemos olvidar lo que por la prensa ha pasado desapercibido. La aprobación por el Gobierno, a rebufo de los atentados terroristas en Francia de Charlie Hebdo, del Anteproyecto de “Ley Orgánica de Seguridad Nacional”, que introduce un nuevo “estado”: la situación de “interés para la seguridad nacional” (de rango inferior a los estados de Alarma, Excepción y Sitio), cuya declaración es exclusiva del Presidente del Gobierno, al que otorga más poder y al Estado más capacidad de maniobra. En nombre de la democracia, eliminan derechos democráticos; en nombre de la libertad, recortan libertades; en nombre de la seguridad, nos dejan desprotegidos.


La conclusión es que el Gobierno, y el Régimen en su conjunto, está sufriendo una deriva antidemocrática que no apunta nada bueno. Puede ser la antesala de formas autoritarias e incluso fascistas de Gobierno. Ante esta situación, es obligación de todas las fuerzas sociales y políticas progresistas, de izquierdas, populares, denunciar y combatir, desde la unidad, esta situación y ofrecer una alternativa política y social al mismo. Solo desde la unidad y la organización de los trabajadores y sectores populares se puede hacer frente al enemigo de clase, que nos quiere explotados y callados.

¡No a la “Ley Mordaza”!, ¡Fuera el nuevo Código Penal!, ¡No a la represión!, ¡No somos delincuentes, somos ciudadanos!, ¡Por los derechos y libertades sociales y políticos! ¡Por un sistema
social y político donde la democracia no sea una palabra vacía y se garanticen los intereses y derechos de la mayoría social! ¡Gobierno dimisión!

Prensa: Cerca de 200 segovianos protestan contra la ‘ley mordaza’
Cerca de 250 personas protestan en Segovia contra el proyecto de la ‘Ley Mordaza’

miércoles, 18 de febrero de 2015

MOCIÓN SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA.


Esta mañana de Martes 17 de Febrero, a las 11.30 h, representantes de las organizaciones que se relacionan mas abajo, han entregado al Ayuntamiento de Segovia y a los Grupos Municipales un escrito instándoles a que eleven y aprueben una moción exigiendo al Gobierno de España la retirada inmediata de la Ley de Seguridad Ciudadana.

También se exige la dimisión del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, impulsor de la Ley de Seguridad Ciudadana, de postulados preconstitucionales, y que son inconcebibles en una democracia, asi como dar traslado de este acuerdo a los Portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, a los Portavoces de todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León y al Ministerio del Interior.

Organizaciones:

CCOO, Colectivo Republicano Antonio Machado, EQUO, Foro Social de Segovia, Marea Blanca en Segovia, PAH Segovia, Republicanos Segovia, Segoentiende, UGT, Podemos, Segovia de Izquierdas, I.U.,UCCL.


AL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA A LOS GRUPOS MUNICIPALES

MOCIÓN SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Teniendo en cuenta que el Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que contiene normas sobre las cuales se ha pronunciado en contra, la práctica totalidad de los partídos políticos, sindicatos, magistrados, abogados penalistas y numerosas organizaciones sociales.

Teniendo en cuenta que veintiún años después de la aprobación de la polémica Ley de Seguridad Ciudadana 1/92 también denominada "Ley Corcuera" –cuyo articulado fue revocado parcialmente por el Tribunal Constitucional-, el Gobierno del Partido Popular, ha presentado una reforma aún más regresiva en cuanto a los derechos civiles y libertades ciudadanas, y que sustituirá a la ley de 1992.

Teniendo en cuenta que se trata de un texto redactado en paralelo a la Ley de reforma del Código Penal, también de marcado carácter restrictivo en derechos, y que viene a eliminar la mayoría de las infracciones penales tipificadas como faltas, que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana pasarían a considerarse infracciones administrativas de carácter muy grave, grave o leve.

Dada la discrecionalidad que la ley otorga a la Administración a la hora de establecer sanciones, la elevada cuantía de las mismas, que en el caso de las infracciones muy graves podrían llegar a los 600.000 €, y la fijación en la regulación de conductas habituales en las protestas ciudadanas, aspectos que definen a esta Ley como la "Ley Mordaza".

Dado que se habilita, por tanto, un procedimiento administrativo que legaliza la criminalización y persecución de las movilizaciones y crea un instrumento gubernamental, para imposibilitar derechos democráticos básicos como la libertad de expresión y de manifestación que recoge la Constitución como derechos fundamentales. Las consecuencias del nuevo texto propuesto por el Gobierno significarán que acciones como la acampada del 15-M previa a las elecciones de 2011, un concierto de solidaridad que no cuente con todos los permisos, participar en acciones de la PAH para impedir un desahucio, discutir con un agente de la autoridad que se niega a identificarse o que se le recrimina una actuación ilegítima, descolgar una pancarta en un edificio público o la difusión de una concentración de protesta por una detención, serán objeto de sanciones. Además, al ser sanciones administrativas, la carga de la prueba se invierte y debe ser el acusado el que demuestre su inocencia en prevalecer el testimonio de un agente de la autoridad.

Dado que algunas de las conductas que serán reguladas por esta ley, nos indican que este proyecto de "Ley Mordaza", vuelve a situar la seguridad ciudadana en la órbita del viejo concepto de "orden público", muy alejado de la concepción democrática de la seguridad.

Dada la plena vigencia de los derechos fundamentales de libertad de expresión, reunión y manifestación, el derecho de comunicar y recibir libremente información, el derecho a la tutela judicial efectiva, el derecho a las garantías procesales, los derechos de libertad sindical y de huelga, el derecho a la intimidad y el derecho a la pluralidad política e ideológica, con prohibición expresa de toda actuación administrativa discrecional, arbitraria o discriminatoria, y rechazando los intentos de cualquier gobierno de restringir injustificadamente el alcance de estos derechos y libertades fundamentales por medio de iniciativas legislativas.

Dado que las normas administrativas sancionadoras que tienen como finalidad la protección de la seguridad ciudadana no se deben emplear para restringir de forma arbitraria e injustificada el ejercicio de derechos fundamentales vinculados a la participación política de la ciudadanía.

Dado que la democracia es expresión y la seguridad ciudadana protección de libertades públicas, y no una restricción de las mismas. El delito se combate de forma integral, con educación, con la promoción de una vida digna, con la eliminación de las desigualdades sociales, con buenas políticas de reinserción y con unas instituciones que trabajen en la prevención, no en el castigo.

Dado que esta Ley, regula conductas que ya tipificaba el código penal, y crea un nuevo estado policial, controlador y limitador de libertades públicas, es inadmisible en un entorno democrático.

Por todo lo expuesto, CCOO, Colectivo Republicano Antonio Machado, EQUO, Foro Social de Segovia, Marea Blanca en Segovia, PAH Segovia, Republicanos Segovia, Segoentiende, UGT, Podemos, Segovia de Izquierdas, I.U., UCCL, instan a los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Segovia que eleven y aprueben la siguiente

MOCIÓN

Primero.- Exigir al Gobierno de España, la retirada inmediata de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Segundo.- Mostrar nuestra mas rotunda oposición a la futura Ley de Seguridad Ciudadana, que tiene como finalidad restringir de manera arbitraria el derecho de manifestación pacífica de las reivindicaciones de los ciudadanos, pone en riesgo el ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, vulnera los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica e invade claramente las competencias propias de la Junta de Castilla y león y de las Entidades Locales.

Tercero.- Mostrar el compromiso de este consistorio en el cumplimiento de las funciones de velar por la seguridad pública, siempre de forma coordinada con las autoridades competentes, y mostrar nuestro rechazo a que los funcionarios públicos de los cuerpos policiales sean instrumentalizados como elementos de represión de la protesta social.

Cuarto.- Exigir la dimisión del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, impulsor de la Ley de Seguridad Ciudadana, de postulados preconstitucionales, y que son inconcebibles en una democracia.

Quinto.- Dar traslado de este acuerdo a los Portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, a los Portavoces de todos los grupos parlamentarios del las Cortes de Castilla y León y al Ministerio del Interior.

Prensa:    Colectivos segovianos piden la retirada de la Ley de Seguridad Ciudadana

sábado, 14 de febrero de 2015

SEGOVIA CONTRA LA LEY MORDAZA Y LA REPRESIÓN ¡POR LOS DERECHOS Y LIBERTADES SOCIALES Y POLÍTICOS!



El Gobierno y el Parlamento han aprobado o van a aprobar leyes, como la Ley Mordaza y el nuevo Código Penal, que restringen y eliminan derechos y libertades como las de expresión, reunión y manifestación que tanto nos ha costado lograr. Así:

* Se penaliza la manifestación, se castiga la huelga, se criminalizan las nuevas formas de protesta y abre la puerta a considerar la resistencia como acto de terrorismo.

* Se crean nuevos delitos contra el orden público y aumenta las sanciones contra la protesta, buscando un efecto disuasorio a la movilización.

* Mantiene intacto el artículo 315.3 (sobre derecho de huelga), que es el que ha permitido el procesamiento de varios centenares de sindicalistas.

* Elimina como delito el impedimento de reunión pacífica, que debe ser facilitada y protegida, como establece la legislación internacional.

* Se castiga la “resistencia activa”, aún siendo pacífica, privando a la persona de libertad.

* Se endurecen las cuantías económicas de algunas sanciones, llegando a ser en las muy graves y las graves, respectivamente, de hasta 600.000 € y 30.000 €.

* En un posible altercado con la policía, la persona pierde todas las garantías puesto que habrá una presunción de veracidad de las declaraciones y actos de la policía

* El citado caso se resuelve ahora por vía contencioso-administrativa, por lo que la persona afectada tendrá que pagar tasas judiciales, además de abogado y procurador.

* Conductas ajenas al terrorismo podrían ser consideradas como tales.

* Para las manifestaciones próximas a infraestructuras críticas, de 30.000 a 600.000 euros. Solo el Gobierno sabe cuáles son esas infraestructuras críticas.



¡No a los recortes de nuestras libertades! ¡No a la Ley Mordaza!

¡No al nuevo Código Penal!, ¡No somos delincuentes!



¡Gobierno dimisión!

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Melchor y Gaspar protestan en el Senado contra la 'devolución en caliente' de Baltasar

Performance ante el Senado para pedir que no se legalicen las devoluciones en caliente /Foto: San Carlos Borromeo


Los Reyes Magos Melchor y Gaspar, sin la compañía de Baltasar porque le han "devuelto" en la valla de Melilla, se han presentado este martes ante el Senado, en representación de 130 entidades entre las que se encuentra el Foro Social de Segovia, para pedir a los senadores que "paralicen" la reforma de la Ley de Extranjería que regula las 'devoluciones en caliente' en Ceuta y Melilla.

"Hemos solicitado al Senado que paralice la pretensión del Gobierno de reformar la Ley de Extranjería en un gol que ha metido por una adicional en la Ley de Seguridad Ciudadana, donde ha incluido la legalización de las devoluciones en caliente que nosotros consideramos ilegales", ha indicado el párroco de la San Carlos Borromeo, Javier Baeza.

Seguir leyendo.....Fuente: http://www.eldiario.es/desalambre/Melchor-Gaspar-Senado-devolucion-Baltasar_0_338067017.html

sábado, 20 de diciembre de 2014

Concentración en Segovia Contra la Ley de Seguridad Ciudadana-Ley Mordaza



La concentración ha comenzado sobre las 19:15 horas convocada por la PAH de Segovia apoyada por el Foro Social de Segovia contra Ley de Seguridad Ciudadana 'Ley Mordaza', en la plaza Mayor de Segovia ha comenzado con una cadena humana alrededor del árbol de Navidad y posterior lectura de manifiesto de la PAH Segovia en el Kiosco adornado con demandas ciudadanas; para desenmascarar a los falsos demócratas que pretenden acabar con libertades como el derecho a informar, a manifestarse y de expresión. Además, legaliza las deportaciones de inmigrantes. La norma permitirá sancionar a las personas que participen en manifestaciones o que agredan verbalmente a la Policía o la Guardia Civil. También delimitará el lugar y la hora de las protestas, con penas de hasta 600 euros de multa. Esta ley vulnera los derechos fundamentales, no podemos retroceder y perder derechos que tanto han costado conseguir.


Ahora, oponerse a un desalojo u ocupar una sucursal bancaria comportará multas altísimas e, incluso, la posibilidad de ir a prisión. Además, ejercer el derecho a huelga o manifestarse frente al Parlamento será delito. Por otra parte, los controles policiales serán aún más arbitrarios y los registros corporales serán habituales y estará prohibido captar pruebas visuales de maltrato policial y, por supuesto, esta nueva normativa nos sitúa en un sistema cada vez más dictatorial. El PP busca que los ciudadanos se lo piensen dos veces a la hora de manifestarse. Esta ley quiere parar la disidencia y la oposición a sus políticas. Por eso estamos aquí es más necesario que nunca que la ciudadanía se movilice.


La unidad ciudadana en la lucha, el derecho a decidir qué tipo de sociedad y qué tipo de economía queremos, la exigencia de la protección social para toda la ciudadanía, especialmente para los más vulnerables, y la solidaridad son nuestro mejor antídoto contra estos corruptos que envenenan nuestra sociedad condenándola a la precariedad, la pobreza y la solidaridad.


viernes, 19 de diciembre de 2014

Contra la Ley Mordaza NO NOS VAN A CALLAR! SEGOVIA 20D TODAS A LA CALLE



Sábado 20 Diciembre Plaza Mayor Concentración a las 19.00 contra la LEY MORDAZA Convoca PAH Segovia, cuenta con el apoyo del Foro Social de Segovia.


Confirmadas movilizaciones en más de 30 ciudades entre ellas Segovia para pedir la retirada de la Ley de Seguridad Ciudadana

El 20 de diciembre se han convocado movilizaciones en varias ciudades de España para mostrar el rechazo de la ciudadanía al Proyecto de Ley sobre Seguridad Ciudadana aprobado en solitario por el Partido Popular el pasado jueves en el Congreso. Movimientos sociales de todo el estado saldrán a la calle este sábado para pedir al gobierno la retirada de esta reforma que podría estar vigente a partir de febrero o marzo de 2015.

Las principales razones por las que protestamos contra esta ley están claras. La Plataforma se basa en un estudio detallado de la reforma realizado por una comisión de análisis formada por juristas y ciudadanos de la Plataforma, quienes denunciamos que esta ley "es un ataque directo a derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución como la libertad de reunión o libertad de expresión, restringiendo su libre ejercicio con la aplicacion de multas desorproporcionadas que van desde los 100 hasta los 600 mil euros".

¡NO NOS VAN A CALLAR! EL 20D TODAS A LA CALLE

sábado, 13 de diciembre de 2014

Acción en Segovia contra la Ley de Seguridad Ciudadana-Ley Mordaza



El Foro Social de Segovia ha realizado este Sábado una acción en contra de la Ley de Seguridad ciudadana-Ley Mordaza, la acción ha consistido en amordazar estatuas representativas de la ciudad y reparto de comunicado, sobre las 12 horas la estatua del poeta Antonio Machado ha sido amordaza, la siguiente la del folclorista Agapito Marazuela, las sirenas a los pies de la estatua Juan Bravo también han sufrido la mordaza en respuestas ciudadanas al rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley Mordaza, que el Gobierno ha aprobado por mayoría el pasado jueves.

La Ley mordaza es un ataque directo y desproporcionado al Estado Social y Democrático de Derecho, reconocido en el artículo primero de la Constitución Española, atentando contra los pilares básicos de nuestra Democracia. El Gobierno calla y silencia que el contenido fundamental del articulado va dirigido a obstaculizar y sancionar gravemente el derecho a la libertad de expresión y de reunión, puesto que 27 de 58 infracciones están directamente relacionadas con el derecho que tenemos los ciudadanos y ciudadanas a expresar nuestra opinión y hacer valer nuestras ideas en la calle y en las plazas, ese espacio público que es de toda la ciudadanía.


Esta ley sanciona actuaciones que son los cimientos mismos de la democracia, y lo hace con unas multas desorbitadas que llegan a los 600.000 €. Introduce conceptos vagos e indeterminados para justificar la actuación de la policía, impide que se les pueda tomar imágenes mientras ejercen su labor, permite crear registros de ciudadanos y ciudadanas disidentes, permite las redadas policiales contra manifestantes, y otros muchos más despropósitos.

Esta no es una Ley para proteger a la ciudadanía. Ésta es una ley para proteger a un Gobierno con claros tintes autoritarios, como respuesta a las reclamaciones legítimas de una ciudadanía cada vez más empoderada.

Sentimos seguridad cuando tenemos acceso a derechos fundamentales como lo son una vivienda digna, educación y sanidad pública para todas, salario digno, acceso a la cultura... y nada de eso se nos está garantizando, al revés se nos está arrebatando. Ese miedo del Partido Popular a la protesta es el motivo de esta ley.

Tenemos un Gobierno que cree en una democracia con minúsculas, una democracia que se ejerce cada cuatro años y que se demuestra con calles vacías y televisiones encendidas. Democracia es Protesta contra lo que no se comparte, Democracia es poder Alzar la voz con libertad, Democracia es Insolencia y Rebeldía ante leyes injustas que van en contra del Estado de Derecho.


El grupo Popular además pretende defender la actuación policial en las fronteras. Y lo quiere hacer a través de una enmienda que ha introducido en la ley de Seguridad Ciudadana, modifica la ley de extranjería para posibilitar las devoluciones de personas automáticas y sin garantías en Ceuta y Melilla. Esto lesiona flagrantemente el derecho comunitario así como tratados y convenios internacionales. No puede tolerarse que existan fronteras por encima de los derechos humanos.

Desde el Foro Social de Segovia, pedimos a todos los ciudadanos y ciudadanas que levanten su voz contra esta ley, porque aquí no se dirime blanco o negro, una idea u otra, sino nuestro mismo derecho adecidir expresarla.

Estamos aquí participando en esta acción ciudadana activa y comprometida con la democracia, los
derechos humanos, haciendo público nuestra oposición a esta ley injusta. Pero no es suficiente. El
Partido Popular con su mayoría absoluta la ha sacado adelante. Por eso, hoy hacemos un llamamiento a la ciudadanía en general a movilizarse. Juntas podemos derogarla.

¡No a la Ley Mordaza!

Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza.

Para dialogar,
preguntad primero;
después..., escuchad.

Palabras de Antonio Machado

'Burorresistiendo. Manual de emergencia y autodefensa contra las multas', elaborado desde el Grupo de Trabajo Administrativo de la Comisión Legal Sol,

La noticia en la prensa:
El Foro Social protesta contra la Ley de Seguridad Ciudadana
El Foro Social de Segovia protesta contra la Ley de Seguridad Ciudadana
Diferentes interpretaciones de la misma Ley

viernes, 26 de septiembre de 2014

Concentración Segovia-En Defensa de las libertades y los derechos de las personas


La Confederación General del Trabajo, junto con otras organizaciones sindicales y sociales, ha convocado concentraciones el 30 de septiembre ante todas las Delegaciones del Gobierno para denunciar “la impune represión que el Estado está ejerciendo contra las personas y organizaciones que ejercen de forma pacífica sus derechos y libertades como el derecho a la huelga, a la manifestación, a la libertad de expresión”.

Seguir leyendo

Fuente de Info: CGT convoca una concentración para rechazar la “represión institucional” del Gobierno

Segovia por su parte convoca en la Subdelegación del Gobieno el Martes 30 de Septiembre a las 11:30 horas.

domingo, 2 de marzo de 2014

Acción en Segovia Contra la Ley Mordaza



Esta tarde lluviosa voluntarios del Foro Social de Segovia se han unido a la campaña  #NosAmordazan emprendida por Greenpeace y otras organizaciones a nivel estatal . La primera intervención ha sido sobre las 17 :15 en la estatua del escritor Jose Zorrilla situada en la c/ Jose Zorrilla y la segunda interveción sobre las 17:45 en la estatua de Antonio Machado en la plaza Mayor Segoviana. Las interveciones se ha llevado a cabo de forma respetuosa sin ocasionar ningun desperfecto.


Yo amordazo, tu amordazas, el amordaza... hoy nosotros amordazamos para decir NO a la Ley de Seguridad Ciudadana que quiere silenciar la protesta pacífica. ¡Únete! y amordaza una estatua, a ti mismo, a tu peluche favorito o a un...


El Gobierno ha presentado un proyecto de ley que penalizará la protesta pacífica. Entre otros supuestos, acampar en una plaza, manifestarse o desplegar una pancarta podrá ser causa directa de multa. La ley presenta varios indicios de ilegalidad e inconstitucionalidad: causa inseguridad jurídica (la vaguedad del texto no permite anticipar las consecuencias de un acto determinado), dota de excesivo poder a la Administración (ella decide si hay multa y su gravedad), limita injustificadamente el derecho a la información sobre las conductas de las autoridades y castiga de forma desproporcionada la reincidencia (la conductas de los ciudadanos más activistas), entre otros defectos


FUENTE Entra en la web www.eligetuprotesta.com