BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Concentración en Segovia "Nuestra tierra Arde" Contra el fuego de la inacción.


“Nuestra tierra arde” es el lema que presidió la concentración convocada por el Foro Social de Segovia que tuvo lugar el 4 de septiembre en la Plaza del Azoguejo en la que se reivindicaron diversas cuestiones, todas ellas en torno a la ola de incendios que han azotado el país entero y de una forma muy intensa nuestra comunidad: un mundo rural vivo, un operativo de prevención y extinción durante todo el año cien por cien público y la dimisión de Mañueco y Quiñones.


La pancarta al efecto, además de reivindicar estos temas iba acompañada del dibujo de un bombero y unas llamas, que representaba, según se explicó, la desprotegida situación humana y profesional que estos profesionales tienen que afrontar al tiempo que se entregan a la difícil extinción de los incendios forestales.

La presencia de una nutrida representación de bomberas y bomberos forestales se convirtió en parte central del acto celebrado, lo que se manifestó desde el primer momento en consignas coreadas por los presentes pidiendo un operativo contra incendios profesional, durante todo el año, tratado económica y laboralmente con justicia y dignidad.

La lectura a través de la megafonía del comunicado escrito por los bomberos de León sirvió para enmarcar certeramente la reivindicación. También por megafonía se dio lectura a todas las pancartas portadas por los presentes. La lectura de un texto escrito y leído por una afectada por los incendios arrancó un aplauso de solidaridad y emoción y otras intervenciones se centraron en recordar las responsabilidades de la Junta de Castilla y León, pidiendo dimisiones y mayor implicación de las instituciones. También hubo intervenciones en solidaridad y apoyo a las personas afectadas directamente por los incendios, especialmente a las cuatro personas fallecidas en los mismos.

La participación del grupo de bomberos, alineados y ataviados con sus ropas de trabajo y batiendo con fuerza sus apagafuegos contra el suelo del Azoguejo, y también sobre las imágenes de los políticos acusados de inacción, fue un punto culminante que se acompañó de aplausos y nuevas consignas coreadas con fuerza.

Un minuto de respetuoso minuto de silencio por las víctimas, especialmente por las cuatro personas fallecidas, puso el colofón a este acto de reivindicación y solidaridad.















No hay comentarios: