BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Solidaridad con las personas solicitantes de Asilo que pernoctan en los jardinillos de San Roque

El Foro Social de Segovia exige a la subdelegación del Gobierno que solucione la situación de las personas solicitantes de asilo que llevan demasiados días durmiendo en condiciones lamentables en los jardinillos de San Roque, frente a la comisaría de Policía.

Instamos al Ayuntamiento de Segovia y Junta de CYL a que se encarguen de prestar ayuda al encontrarse estas personas en una situación de emergencia y urgencia social.

Segovia no puede dar un trato denigrante a personas que vienen huyendo de la guerra, de situaciones dramáticas de violencia o miseria, y que actualmente subsisten gracias al trabajo de ONG y la solidaridad de vecinos y vecinas.

Pasos que tienen que dar las personas para solicitar asilo:

1ª cita: En esta cita, para la que puedes estar esperando en torno a dos semanas, se hace la solicitud de asilo. De esta manera, la persona que lo solicita entra en lo que se llama "circuito de asilo".

2ª cita: para este segundo trámite puedes estar esperando de 1 a 2 meses y debe ser en la misma oficina dónde solicitaste el asilo. En esta cita, el o la solicitante debe exponer las razones por las cuales pide asilo, porque huye de la guerra, por ejemplo.

3er paso: Una vez asistido a las 2 citas requeridas del proceso, la solicitud de asilo debe aceptarse en Madrid, a donde se debe acudir para la resolución del caso. Una espera que puede rondar entre el mes y los 7 meses.


Segovia 7 septiembre de 2025

No hay comentarios: