BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Conferencia en Segovia : Presente y futuro del pueblo palestino

El Salón de Grados del Campus “María Zambrano” de la UVA, acogió el 18 de febrero de 2025 la charla-coloquio organizada por la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino y el Nodo UVA de la Red Universitaria por Palestina, titulada “Presente y futuro del pueblo palestino” que contó con la intervención de Isaías Barreñada, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.

 

La presentación y moderación del acto contó con las intervenciones de Maribel Higueras y Ángel Luis Fernanz. Tras un saludo y un agradecimiento a los asistentes por parte de la organización, se explicó el motivo y contenido del acto y de la pancarta que presidía el mismo y se presentó al ponente.

 A continuación tomó la palabra el profesor Isaías Barreñada que comenzó haciendo notar que ya llegan a quinientos los días de guerra y bombardeos y aclaró sobre el titulo de la charla, que el presente y sobre todo el futuro del pueblo palestino es algo que compete a los palestinos y serán ellos quien deban tomar las decisiones al respecto.



Explicó que la situación que nos ocupa puede entenderse como un conflicto en el que el estado de Israel y el pueblo palestino disputan por un mismo territorio, lo que llevaría a buscar una solución con cesiones por ambos bandos, llegando a una fórmula de coexistencia y/o a la fórmula de los dos estados. Pero también puede entenderse, con mayor lógica, como un problema de  cualquier norma de la guerra por parte de Israel y los países que le apoyan, el relato que impone Israel en los medios de comunicación occidentales, la complejidad del alto el fuego y la mayor complejidad de una paz duradera, la reconstrucción de Gaza, en el poder político, las distintas facciones palestinas, con acuerdos y desacuerdos entre ellas y otros asuntos más.

 Concluyó su intervención valorando las distintas opciones que se plantean: seguir igual que ahora, llegar a una solución de dos estados coexistentes o, como sería más deseable, pero que al mismo tiempo es más utópico visto desde la situación actual, alcanzar un estado binacional, democrático y con igualdad entre todas las personas. Matizó que el resto de estados, incluyendo a España, no pueden quedar al margen y deben contribuir a una solución y que hay que cumplir las normas, tanto en política internacional como en la guerra. Culminó con una cita de Martin Luther King “Sin justicia no hay paz”.

 En el debate posterior se trataron temas como el derecho a la autodefensa; la incursión del 11 de septiembre y el conocimiento de Israel de la misma; la brecha entre el gobierno de Israel y los altos mandos militares; el enfrentamiento entre colonos y palestinos; Hamas como organización política con inspiración religiosa y otros grupos de resistencia palestina; el “sumut” (apego a la tierra); la resistencia armada y otros tipos de resistencia, el movimiento BDS, movimiento palestino de acción civil; la deriva militarista de la población de Israel; el yihadismo  y la guerra total.

 Con un agradecimiento a la ponencia y el público asistente, una reflexión sobre la acción local de la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino y una fuerte ovación de agradecimiento del numeroso público asistente, se dio por concluido este acto.



 

No hay comentarios: