La proyección contó con la presentación e intervención de
Estuardo Álvarez, pintor y poeta guatemalteco. Comunicarte y la Red
Internacional de Solidaridad con Guatemala estuvieron presentes en el acto a
través de videomensajes grabados para la ocasión.
El documental que narra, con testimonios en directo, los 106
días de lucha pacífica por la democracia y el voto que mantuvieron pueblos,
cantones, alcaldías indígenas y comunidades, desde el 2 de octubre de 2023
hasta el 15 de enero de 2024. Esta lucha, encabezada por dirigentes indígenas
que alzaron las varas, como símbolo de una autoridad legítima, frente a los
corruptos que buscaban dar un golpe de Estado, aglutinó bajo su mando a
indígenas, mestizos y población urbana para defender la decisión del pueblo
manifestada en las urnas y evitar un régimen de terror, liderado por el Pacto
de Corruptos.
Tras el documental se estableció un coloquio entre los
presentes, que trasladaron sus preguntas y reflexiones a Estuardo Álvarez,
quien clarificó conceptos y profundizó en aspectos relacionados con la
situación política y social actual en Guatemala, la organización del pueblo, el
expolio y genocidio que sufre el país desde hace ya cinco siglos, la cultura,
la unidad mostrada y otros temas más.
Con un aplauso del público asistente concluyó este interesante acto que tendrá continuidad en sucesivas proyecciones de documentales referidos a diversos países latinoamericanos.
Video del director del documentarl LAS VARAS DE LA DIGNIDAD
COMUNICARTE MTS.mp4
No hay comentarios:
Publicar un comentario