BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Plantación de árboles en Segovia

         

Respondiendo a una convocatoria de Segovia por el Clima y la Asociación de vecinos Santa Teresa – Puente de Hierro, a las 10 de la mañana del 22 de noviembre, unas tres decenas de personas se reunieron en el aparcamiento junto al Colegio Carlos de Lecea para plantar árboles en el talud que se encuentra detrás del colegio.

Esta plantación, la primera de la temporada 2025 – 2026 servía al tiempo para rendir homenaje a la primatóloga Jane Goodall, recientemente fallecida, reconociendo de este modo su ingente labor en defensa de la naturaleza y los seres vivos.

Una breve intervención inicial a cargo de Miguel Martín, miembro de Segovia por el Clima, dio la bienvenida a todas las personas participantes presentando las especies que se iban a plantar: sabina, enebro, pino piñonero, romero… y algunas características de las mismas. También habló de los lugares adecuados para la plantación en el talud, las herramientas, los protectores y algún otro aspecto de interés.

Las personas que plantaban por primera vez recibieron una breve pero certera clase de cómo hacerlo, mientras las más veteranas se dividieron en pequeños grupos distribuyéndose a lo largo del espacio previsto para la plantación. Otras se dedicaron a distribuir el material: azadas, protectores, lazos para señalar las ubicaciones…

El trabajo reunió a personas voluntarias de todas las edades, desde jovencísimos escolares del colegio Carlos de Lecea, hasta vecinos de la Asociación de vecinos Santa Teresa – Puente de Hierro, algunas jóvenes, otras ya jubiladas, pero todas con la misma ilusión, ganas y buen humor, fueron plantando hasta dos centenares de ejemplares que se sumaron a los de las plantaciones de los dos años anteriores, completando así el inicio de un futuro bosquecillo destinado a asentar el terreno del talud, mejorar el entorno natural del barrio y el colegio y, en definitiva, a hacer de Segovia una ciudad más sana y habitable.

Al final de la mañana, con el trabajo completado, llegó el momento de la despedida, quedando citados para las próximas plantaciones de árboles en distintos puntos de la provincia.








No hay comentarios: