BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

Mostrando entradas con la etiqueta Amnistia Internacional Segovia. campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amnistia Internacional Segovia. campaña. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2017

Segovia: SOS por el derecho a vivienda

                                       Foto:Jorge Casas

Activistas de Amnistía Internacional de Segovia y de la PAH Segovia han participado este sábado, día 4 entre las once y catorce horas, un acto público en la avenida del acueducto para pedir al Gobierno español que deje de violar un derecho humano fundamental como es el de la vivienda.
Además de informar de la situación actual y las demandas de la organización se han recogido firmas para respaldar las demandas que se harán llegar al gobierno.

El derecho a la vivienda en España está en crisis. Desde el comienzo de la crisis económica en 2008, cientos de miles de personas han perdido su hogar. Tan sólo en 2016 hubo 34.193 desahucios de viviendas en alquiler en España, además de 26.397 desalojos hipotecarios.

sábado, 10 de junio de 2017

Segovia Foto colectiva contra las políticas de EEUU!.


Foto colectiva a los pies del acueducto para decir NO a las políticas de Trump convocado por Amnistía Internacional de Segovia: se ha realizado una foto con mensajes para Trump, en apoyo a las personas refugiadas.

El presidente Trump ha iniciado su mandato adoptando medidas potencialmente devastadoras para los derechos humanos de millones de personas. Hasta ahora, las víctimas de sus ataques son las personas migrantes y refugiadas, las mujeres, los musulmanes, los pueblos indígenas…


¿Quiénes serán las próximas?. ¿Hasta dónde va a llegar la retórica del odio y la confrontación?.

viernes, 3 de marzo de 2017

Campaña “Yo Acojo”. Segovia 4 de Marzo frente al Ayuntamiento


A la ciudadania de Segovia sumate a la CAMPAÑA YO ACOJO
Segovia 4 de Marzo frente al Ayuntamiento a las 12;30 horas

El Gobierno se comprometió a dar asilo a 17.337 personas, de las que apenas han llegado 1.000. A este ritmo, no habremos cumplido con nuestro compromiso hasta el año 2025. Es el momento de poner fin a esta lamentable situación, y los ayuntamientos tienen mucho que decir. Según la defensora del pueblo sólo hay disponibles 2.500 plazas a nivel estatal (2000 gestionadas por las ONG y 500 de carácter público). No son suficientes.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Encuentro con Ahmed Ali en Segovia


Ahmed Ali (Activista y foto-periodista egipcio) nos contará sus vivencias defendiendo los derechos humanos en Egipto. El encuentro en Segovia para todos los públicos el Lunes, 12 de diciembre, 13:00 horas en el Ágora del Campus Maria Zambrano de la UVA organiza Amnistia Internacional.

Ahmed Ali, fotógrafo de prensa de 24 años, vive en España acogido por el Programa de Protección Temporal para Defensores y Defensoras en Riesgo de Amnistía España.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Campaña Yo Acojo en Segovia

                                         Foto:Jorge Casas Neira

Activistas de Amnistía Internacional de Segovia han estado este mañana de sábado, 5 de noviembre, en la Plaza Mayor de Segovia, informando a la ciudadanía y recogiendo firmas solicitando al gobierno de España:

1. Que garantice una respuesta rápida para las personas refugiadas y solicitantes de asilo que llegan a Europa, bien por tierra, bien por mar.
2. Que cumpla con sus obligaciones internacionales y aumente el número de plazas de reasentamiento, especialmente para mujeres, niñas y personas en situación de especial vulnerabilidad.
3. Que garantice unas condiciones de acogida dignas.
4. Que se comprometa a impulsar medidas que garanticen el derecho de asilo y al establecimiento de rutas legales y seguras para que nadie tenga que arriesgar su vida en busca de refugio.

sábado, 10 de octubre de 2015

Mesas informativas en Segovia por el derecho a vivienda

                    Foto:PAH Segovia

Este sábado, 10 de octubre en la Plaza Mayor de Segovia,la PAH de Segovia y  Amnistia Internacional -Segovia  ha instalado  mesas informativas sobre el derecho internacional a la vivienda y han recogido firmas para exigir al Gobierno que se garantice el derecho a la vivienda.

Cientos de miles de personas en España han perdido su casa o están en riesgo de perderla después de un proceso de ejecución hipotecaria, que ignora la obligación de proteger el derecho humano a

Foto:Jorge casas

En España no hay mecanismos adecuados para reclamar la defensa de este derecho ante los tribunales.

Mensaje de la PAH a los partidos políticos

VER TODAS LAS PUERTAS QUE SE HAN UNIDO A NUESTRA CAMPAÑA

sábado, 25 de octubre de 2014

Conflicto en Siria: hay salidas al laberinto

                                            Foto:Jorge Casas Neira

Este Sábado 25 de Octubre, en la calle Fernandez Ladreda, de 12:00 a 14:00 h., el grupo de la ciudad de Amnistía Internacional, ha salido a la calle para recoger firmas en apoyo del cese de violaciones graves de Derechos Humanos en el conflicto que vive el país.

Amnistía Internacional sale a la calle en diferentes ciudades para movilizar a la sociedad española en favor de la población civil siria.
Amnistía Internacional pone también en marcha una ciberacción dirigida al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas solicitando:

1. remitir la situación de Siria a la Corte Penal Internacional y actuar con mayor decisión para proteger a la población civil e impedir que millones de personas se vean obligadas a huir de sus hogares.
2. garantizar la aplicación efectiva, tanto por el Gobierno sirio como a los grupos armados de oposición, de las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad, que incluyen el levantamiento del asedio sobre civiles, el acceso humanitario libre de restricciones y el cese de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y secuestros.

PARTICIPA EN LA CIBERACCION! www.actuaconamnistia.org

sábado, 14 de junio de 2014

# StopTortura: acto de calle Segovia y movilizaciones de activistas de AI


                                                       Foto: Juan jose de Marcos


# StopTortura , nueva campaña global de Amnistía Internacional esta mañana en la Plaza Mayor de Segovia una mesa informativa y recogida de firmas de AI de Segovia . Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de todo el mundo de traicionar sus compromisos de poner fin a la tortura, tres décadas después de la adopción por la ONU en1984 de la Convención contra la Tortura.

Durante los meses de mayo y junio grupos de activistas de AI se movilizarán a la calle para sensibilizar sobre esta cuestión y pedir firmas para algunos de los casos individuales de tortura que trabaja la organización

Durante más de 50 años, Amnistía Internacional ha estado luchando por erradicar uno de los actos más abominables que un ser humano puede perpetrar contra otro. Hace 30 años, nuestro movimiento lideró la campaña para conseguir que la convención contra la Tortura fuera una realidad. Ahora lanzamos Stop Tortura, una campaña mundial para conseguir que esa promesa se cumpla.

https://www.es.amnesty.org/stoptortura/
 

domingo, 27 de abril de 2014

Segovia: El derecho a la protesta, ¡amenazado!

                                                   Fotos: Jorge Casas Neira

Amnistía Internacional de Segovia salio ayer a la calle instalo una mesa en la Plaza Mayor para recoger firmas para la campaña “No pienso callarme”, para defender la libertad de expresión y reunión y criticar las reformas del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana.

En España, las autoridades están asfixiando las protestas pacíficas. Las multas, los malos tratos, el uso excesivo de la fuerza y la impunidad policial ante los abusos están afectando el derecho a la libertad de expresión y reunión.

Los proyectos de reforma legislativa pueden suponer además un duro golpe a la protesta pacífica. No podemos consentirlo. No podemos consentir que muchos manifestantes pacíficos estén pagando un alto precio por ejercer sus derechos humanos.


"Dos personas me empujan contra la pared y me tiran al suelo. Me sacaron fuera y se identificaron como policías. Me dijeron que estaba detenido porque había intentado agredir al consejero de Sanidad. Si no fuera por las imágenes, tendría serios problemas.

Porque el descontento no puede acallarse mediante la represión. Y porque la protesta es sin duda la mejor manera de defender tu derecho a protestar.

¡No te calles y defiende tu derecho a la protesta! ¡Muestra tu oposición a las reformas que restringen el derecho a la libertad de expresión y reunión !

Firma la campaña. el derecho a la protesta en España

sábado, 8 de marzo de 2014

Campaña Amnistia Internacional Segovia- MI CUERPO, MIS DERECHOS


Campaña Amnistia Internacional Segovia- MI CUERPO, MIS DERECHOS
Esta mañana soleada en la plaza Mayor de Segovia activistas de Amnistia Internacional de Segovia han dado a conocer a los ciudadanos la campaña “ Mi cuerpo, mis derechos” informando y recogiendo firmas.


CAMPAÑA -: MI CUERPO, MIS DERECHOS
Yo no puedo decidir sobre mi cuerpo.
                                           Millones de personas, especialmente
                                           mujeres y niñas, tampoco

EL PROBLEMA
Por todo el mundo, las personas son coaccionadas, castigadas y discriminadas a la hora de tomar decisiones sobre su propio cuerpo, su sexualidad y su vida reproductiva. Especialmente, las mujeres y las niñas.

LOS RESPONSABLES
Estados intentan controlar la sexualidad, la expresión del género y la reproducción. Violan los derechos sexuales y reproductivos mediante leyes y sanciones penales, y permiten que otros los violen.


LA CAMPAÑA
La campaña mundial “MiCuerpo, Mis Derechos” exigirá a los Estados que respeten, protejan y hagan realidad los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas y aborden la discriminación que perpetúa la violación de estos derechos.

Más información sobre nuestra campaña...