BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2018

Yayo Herrero habla sobre Soberanía Alimentaria y Ecofeminismo en Segovia


Yayo Herrero prestigiosa investigadora en feminismo y ecología social ha participado en Segovia en las jornadas sobre Economía Solidaria, Ecofeminismo y Soberanía Alimentaria que organiza Escuelas Campesinas de Segovia en el Ágora María Zambrano dentro del programa de la UVA en Segovia.

 

lunes, 30 de julio de 2018

"Productos ecológicos de Segovia, calidad y sabor, Km 0".


La Unión de Campesinos de Segovia ha organizado una Campaña de sensibilización con el título: "Productos ecológicos de Segovia, calidad y sabor, Km 0".

lunes, 4 de julio de 2016

NACE LA RED AMBIENTALISTA SEGOVIANA


La Asociación de Vecinos y Amigos de Ventosilla y Tejadilla, Cega, Centaurea, Ecologistas en Acción de Segovia, El Espadañal, la Plataforma No más Mierda, la Red de Semillas de Segovia y Terractua constituyen una red para trabajar en favor de la conservación de la naturaleza y la sostenibilidad.
La red aprueba en Fuentepelayo su manifiesto fundacional, que expone los motivos para redoblar los esfuerzos en la protección del medio ambiente segoviano.
El pasado 2 de julio de 2016, una veintena de personas pertenecientes a 8 asociaciones activas en el campo de la conservación del medio ambiente en la provincia de Segovia

jueves, 18 de septiembre de 2014

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los miembros de la organización internacional Avaaz convocan para el próximo domingo 21 de septiembre, a pocos días de celebrarse una importante cumbre climática en la ONU, a sumarse a la Lucha Global Ciudadana contra el Cambio Climático.
En Segovia acudiremos al Azoguejo a las 13 horas del domingo 21 de septiembre.
“Nuestra mayor esperanza para asumir el desafío del calentamiento global reside en nosotros mismos y en nuestra habilidad para exigir más acción por parte de los líderes y políticos. Para cambiarlo todo, se necesita a todo el mundo. ¡Comencemos ya!”, expresa la invitación de Avaaz.
Se trata de una acción global en la que cualquier persona se puede apuntar en la web https://secure.avaaz.org/es/join_to_change_everything_rb/ 
En la Marcha Contra el Cambio Climático participarán ciudades como Barcelona, Madrid, Nueva York, Londres, París, Berlín, Delhi, Melbourne, Estambul, Lagos, Johannesburgo y Rio de Janeiro, entre otras.
La convocatoria se realiza dos días antes de la apertura de la Cumbre sobre el Clima que se celebrará en Nueva York y a la que asistirán más de 120 presidentes y jefes de Estado.

martes, 1 de abril de 2014

Dia Verde CSA Zarzalejo ( Madrid)


Para llegar a la CSA, en bicicleta desde Zarzalejo por la pista de tierra que sale a la dcha. del paso de la via del tren, junto a la Escuela de Cantería, hasta llegar a la Finca (explanada, habrá coches)

En coche, desde Fresnedillas, carretera de Robledo, varios kms. y se deja una granja de perdices a la izquierda . La pista de tierra que sale 500 m más adelante, hasta encontrar la explanada donde aparcan coches.

Entrada a la huerta por una puertecita en la valla

CSA Zarzalejo, una iniciativa vecinal y comunitaria para favorecer la seguridad alimentaria en Zarzalejo (Madrid), reducir la huella ambiental y social de la alimentación, mejorar la salud y reforzar los vínculos entre las personas.

CSA Zarzalejo - Zarzalejo

http://www.zarzalejoentransicion.blogspot.com.es/

martes, 4 de junio de 2013

PREMIOS ATILA CASTILLA Y LEÓN EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, Ecologistas en Acción hace pública la concesión del Premio Atila para distinguir a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de Castilla y León.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual son aumentar la conciencia medioambiental, y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Ecologistas en Acción concede los Premios Atila Castilla y León con el objetivo de “distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente”. Los premios, que se concedieron por primera vez en 1992, tienen dos categorías denominadas “Atila” y “Caballo de Atila”.

En el caso de Castilla y León, tras la deliberación el Jurado de Ecologistas en Acción acordó:

1. Conceder el Premio Atila a la peor conducta ambiental ex-aequo a los Consejos de Administración y las Comisiones de Control de las antiguas Cajas de Ahorro de la región, Caja Ávila, Caja Burgos, Caja Segovia, Caja España y Caja Duero, por su contribución a la burbuja inmobiliaria financiando la compra y urbanización todo tipo de suelos en Castilla y León, por el expolio continuado de las entidades de ahorro hasta llevarlas a la situación actual de quiebra, y por los miles de millones de euros de tod@s que el Estado viene destinando al rescate de las entidades.
Los órganos de administración y control de las cajas regionales, repletos de alcaldes, procuradores, senadores, sindicalistas y empresarios, han venido actuando en beneficio personal de sus miembros, que han percibido dietas dobles o triples y créditos preferenciales por avalar inversiones inmobiliarias ruinosas y muy perjudiciales para el medio ambiente, inversiones que están en la raíz de la desaparición de las cajas y cuyos riesgos se han transferido al Estado a través de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, conocida como “banco malo”.

2. Conceder el Premio Caballo de Atila al Consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, como supervisor y por ello máximo responsable político regional de los desmanes inmobiliarios, de la ruina y de la desaparición de las cajas de ahorro regionales, hechos que deberían haber provocado su dimisión o cese por los daños ambientales y sociales producidos.

El Jurado expresó su esperanza en que la concesión de estos premios llame a la reflexión a los premiados sobre el deterioro ambiental y social que están causando.

jueves, 18 de abril de 2013

No al proyecto de autovía desde Segovia a la N-I




El Foro Social de Segovia rechaza el proyecto de una nueva autovía entre Segovia y la N-I, siguiendo el trazado de la N-110, pues afecta a lo que es en la actualidad el sector mejor conservado de la falda de la Sierra de Guadarrama, con espacios de una elevada calidad ambiental y paisajística.  Asimismo, el proyecto es innecesario y despilfarrador, pues ni los datos sobre intensidad circulatoria en el tramo afectado de la N-110 ni las previsiones de futuro justifican el desdoblamiento de la actual carretera.
La creación de una nueva autovía entre Segovia y la N-I siguiendo el trazado de la carretera N-110, por el pie de la Sierra de Guadarrama, constituye un auténtico sinsentido social y ambiental. Sin embargo, el proyecto ha sido incluido en el Plan de Infraestructuras y Transporte 2012-2024, elaborado el pasado año por el Ministerio de Fomento.

El Foro Social de Segovia se suma a Ecologistas en Acción de Segovia que ha dirigido a los secretarios Generales del Partido Popular de Segovia, Francisco Vázquez, y del Partido Socialista, Juan Luis Gordo,
para exigirles una rectificación de su posición respecto a este proyecto.


Leer declaración;  El proyecto de autovía desde Segovia a la N-I debe ser descartado

sábado, 2 de marzo de 2013

PROTECIÓN NATURAL PARA «EL LLANO AMARILLO»




El Foro Social de Segovia se suma a la iniciativa de Ecologistas en Acción de solicitar a la Comisión Territorial de Urbanismo de Segovia que clasifique al paraje conocido como El Llano Amarillo bajo la figura de “Suelo Rústico con Protección Natural”.

martes, 24 de julio de 2012

Titeres en el Güerto


Un año mas celebramos el dia internacional de la lechuga. stop.
el dia 27 venir a robar lechugas. stop.
el dia 28 a las 20:00 horas en el guerto hurbano de la Graja de San ildelfonso tendremos titeres. stop.
despues tendremos degustacion de las lechugas robadas el dia anterior y aderezadas. stop.
fiesta libre. stop
veniros a conocer el güerto. stop
no os salteis ningun stop


· De Sacabocaos Show  


TITERES EN EL GÜERTO — sábado, 28 de Julio a la(s) 20:00 en La Granja de San Ildefonso.

sábado, 2 de junio de 2012

EL REBROTE DE LOS TOCONES

No, no es el título de una película o de una novela de ciencia ficción. Es la propuesta del ayuntamiento de Santa M. la Real de Nieva para reparar la desdichada tala de la Chopera de Miguel Ibáñez: dejar que los tocones, es decir lo que queda en la tierra de un árbol abatido por la motosierra, rebroten. Además, héte aquí la consumación del despropósito, el Procurador del Común, ha dado por bueno tan chusca ocurrencia.
Pincha en  este enlace y podrás leer el escrito que, sobre el particular, hemos recibido en el Foro; si no fuera por lo trascendente del asunto, sería para troncharse de risa y luego, claro está, rebrotaríamos ¿Verdad, señor Procurador?

Intervención Onda Cero 01-06-2012

Temas: Acción promovida por Segovia en Vela" de lectura silenciosa en la Plaza mayor de Segovia. La Plataforma por la Escuela Pública dedica el viernes verde a los conserjes de los centros públicos. Lectura de la carta de la niña Laura dirigida al Alcalde sobre la desaparición de los conserjes. Chusca respuesta del Procurador del Común de castilla y León sobre la Chopera de Nuestra Sra. de Prados de Miguel Muñoz. Inquietud y movilizaciones asunto BANKIA.
Ir a descargar

lunes, 2 de abril de 2012

Intervención del viernes 30-03-2012 en Onda Cero

Temas: Valoración huelga general y manifestaciones 29-M. Comunicado estudiantes en la concentración del 29-M. Campaña Hora del Planeta.
Ir a descargar

viernes, 16 de marzo de 2012

I Jornada de Intercambio de Semillas Tradicionales de Segovia


I Jornada de Intercambio de Semillas Tradicionales de Segovia que organizan los proyectos Del Surco al Plato y Semillas Vivas (www.semillasvivas.com) que se llevan a cabo desde la Unión de Campesinos de Segovia. Tendrá lugar en Caballar el día 17 de Marzo a partir de las 11 horas en el local de la asociación de Jubilados de la localidad.


Se hará un intercambio de semillas tradicionales entre los asistentes y el Banco de Semillas Vivas con el fin de dinamizar la multiplicación y cultivo de variedades locales segovianas entre las personas concienciadas con la conservación de la biodiversidad cultivada. Toda aquella persona interesada en conseguir, cambiar o donar semillas de variedades tradicionales para su multiplicación, cultivo y difusión tendrá la oportunidad en esta jornada.


http://www.semillasvivas.com/ 

viernes, 24 de febrero de 2012

INTERVENCIÓN, HOY, EN ONDA CERO

Temas: Represión en Valencia. Jornadas IES La Albuera, Anuncio Jornadas Foro.Tala árboles Ctra. de La Dranja. Apoyo a la reserva del Mar del Coral.
Ir a descargar

miércoles, 8 de junio de 2011

INAUGURACIÓN DEL "GUERTO HURBANO" (LA GRANJA)







Os invitamos a  conocer el Guerto Hurbano en la Granja este Viernes 10 de Junio. Se desarrollarán diferentes actividades a lo largo de la tarde:
Todo en las calles Isabel de Farnesio y calle de la libertad

19:00 h Para los niños:
*Creación del espantapájaros
*Clasificación de las plantas

19:00 h Charla coloquio por Pablo Ruiz de semillas vivas
tema: Cultiva diversidad, siembra tus derechos.

19:30 h Nicolas y su verborrea sin diarrea crea la panacea.
Cuentos pa tod@s. De Fatti con parole

20:00 h Magia con Hector Sansegundo.
Espectáculo: Nada por aquí, que por allí hay tiburones.

21:00 h Concierto: Álida y Luna Callejera
      


jueves, 17 de marzo de 2011

«Alta tensión». Documental

El martes día 15 de marzo, dentro de las jornadas del Foro Social de Segovia, se proyecto el documental «Alta tensión. Una brecha en el territorio».
«Las élites políticas y el Capital quieren unir la subestación de Gasteiz con el tendido eléctrico de 440.000 voltios que va de Muruarte a Castejón. Una cicatriz de 110 kilómetros con torres de 81 metros de altura y un pasillo de 26 metros de matarrasa. ¿El reparto de beneficios para los accionistas de las eléctricas tienen algo que ver con el interés general?»
Un documento que deja más a las claras la necesidad de reaccionar ante determinadas agrasiones que, sin embargo, no han tenido respuesta alguna en nuestro terrritorio.
Producido por:
www.eguzkibideoak.info

sábado, 12 de marzo de 2011

«Producción y consumo ecológicos» por Juan Senovilla


Ayer, día 11, tuvo lugar la segunda charla en las Jornadas del Foro Social de Segovia, en la que Juan Senovilla, Presidente de Agricultores Ecológicos de Castilla y León, abordó la producción agricola ecológica tanto con relación a la forma de cultivo como a las implicaciones en la distribución y consumo. Asimismo, se trató de los aspecto reguladores de esta actividad.
Aquí se puede escuchar la charla completa.
Ir a descargar