BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

Mostrando entradas con la etiqueta Frente al cambio climatico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente al cambio climatico. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

La lucha contra el negacionismo climático a debate en Segovia

Audio de la sesión.
00:00:00 Carlos Gil Cuevas (Karry). Podemos.
00:05:20 Frnando Valladares. 00:20:14 María Sintes. 00:38:18 Fernando Valladares.


María Sintes, representando a la Asamblea Segoviana por el Clima y Fernando Valladares, científico del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), fueron los ponentes que desarrollaron la charla-debate organizada por Podemos Segovia, que con el título “La lucha contra el negacionismo climático” se desarrolló el miércoles 29 de enero en el salón de actos del Centro Cultural San José.

jueves, 3 de octubre de 2019

Rebelión de extinción se presenta en Segovia


Andrés y Pablo han presentado en Segovia Extintion Rebellion en el Centro Cultural San José organizado por el Foro Social de Segovia, han explicado en que consiste su lucha contra el cambio climático y la próxima movilización internacional que tendrá lugar el 7 de Octubre en Madrid.

Nos enfrentamos a una emergencia mundial sin precedentes. La vida en la Tierra está en crisis: los científicos están de acuerdo en que hemos entrado en un período de ruptura climática abrupta, y estamos en medio de una extinción masiva de nuestra propia creación

jueves, 25 de julio de 2019

27 de septiembre Huelga mundial por el Clima


Más de 100 organizaciones instan a la ciudadanía a sumarse a la Huelga Mundial por el Clima

Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentra el Foro Social de Segovia, piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

viernes, 15 de marzo de 2019

El 15M Climático se moviliza en Segovia



 La huelga de jóvenes contra el cambio climático ha sido secundada en más de 1.000 ciudades de 89 países de todo el mundo entre esas ciudades se encuentra Segovia en la Plaza de San Martin  se ha leído un comunicado, inspirándose en la activista juvenil sueca Greta Thunberg, que comenzó a protestar frente al parlamento de Suecia el pasado verano para reclamar medidas políticas urgentes contra el calentamiento global.



jueves, 14 de marzo de 2019

Huelga climática 15 Marzo Segovia



El Foro Social de Segovia apoya la iniciativa de huelga climática convocada por los estudiantes para el próximo 15 de marzo en diversas ciudades del mundo en demanda de medidas contra el cambio climático. En Segovia concentración 15 Marzo 12 horas Plaza San Martin y 13h Concentración en el ágora del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid

El Estado español sorprende el silencio climático y la falta de voluntad política para enfrentar el problema, sobre todo porque la Península ibérica es extremadamente vulnerable al cambio climático.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Segovia "Actúa contra el Cambio Climático"

                       

La convocatoria de Segovia se ha realizado con un paseo con batucada y poesía con el lema"Actúa contra el Cambio Climático" y por una " Segovia cien por cien sostenible" organizado por Segoclima y por el Foro Social de Segovia :

Segovia contra el cambio climático.

Tres centenares de personas han participado hoy, 29 de noviembre, en la marcha y concentración por el Clima que ha salido del parque de la Dehesa con la lectura de poesías alusivas al clima y a la protección de la naturaleza.

Los participantes, que portaban carteles pegatinas y pancartas en defensa de la naturaleza y en contra de las emisiones de CO2, han realizado algunas paradas para leer más poemas, entonar frases y canciones, acompañados por una sonora batucada.

lunes, 16 de noviembre de 2015

CONCENTRACIÓN SEGOVIA ACTÚA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO


El próximo 30 de noviembre se celebrará en Paris la Cumbre del Clima, en la que los líderes mundiales negociarán las políticas energéticas de los próximos años. Por esta razón, el día antes, personas de todos los lugares del planeta vamos a salir a la calle a presionar a los gobiernos para que se comprometan a utilizar energías 100% limpias.

Aquí en Segovia:

Charla informativa en el Palacio de Quintanar el 20 noviembre 19:30 h. sobre el tema" Algunos malos entendidos sobre el cambio climatico" que realizará Paco Heras, experto en el tema.

Previamente a la concentración del 29 noviembre, a las 12.00 h, daremos un paseo desde el Parque de la Dehesa - frente a IES Giner de los Rios// detras de Casa Cuartel -hasta el Azoguejo con tres paradas para leer poemas relacionados con el tema.

Concentración en la Plaza del Azoguejo el Domingo 29 de Noviembre a las 13:00h, para pedir que se dejen de utilizar combustibles que arrojan a la atmósfera dióxido de carbono, que provoca el Cambio Climático que ya hemos empezado a padecer.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Segovia en la Lucha Global Ciudadana contra el Cambio Climático


Decenas de ciudadanos se han sumado en Segovia en la Plaza del Azoguejo junto al Acueducto primero y después al comienzo de la calle Real a las 13.00 hora a las diversas movilizaciones enmarcadas en la Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático, que también se celebra en diferentes países de todo el mundo.

Los actos tienen lugar dos días antes de que el próximo martes se produzca la Cumbre sobre el Clima, que tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York convocados por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Kim Moon, y a la que asistirán má de 125 jefes de Estado para acelerar medidas para un acuerdo internacional en 2015 que frene el calentamiento global y sustituya al Protocolo de Kioto.

Lectura en Segovia del comunicado Declaración de Nueva York sobre el Cambio Climático:
Cuando los seres humanos tenemos fiebre nos preocupamos y tomamos medidas urgentes. Después de todo, sabemos que si nuestra temperatura corporal se eleva 1.5ºC y peor 2ºC [3,6 º F] por encima del promedio normal puede haber graves daños a nuestra salud y si el aumento es de 4-6ºC [7.2-10.8 º F] o más puede causar una situación de coma e incluso muerte.


Lo mismo ocurre cuando el planeta Tierra tiene fiebre. Durante los últimos 11.000 años la temperatura promedio de la Tierra ha sido de alrededor 14ºC [57.2ºF]. Ahora esa temperatura promedio está a punto de aumentar en 1ºC y si no tomamos las medidas adecuadas para evitar que esta fiebre se propague, el pronóstico es que nuestro planeta sufrirá un aumento de la temperatura de 2ºC a 6ºC antes de finales de este siglo. Si ese nivel de fiebre se alcanza la vida como la conocemos cambiará dramáticamente en la Tierra. Nuestro único recurso es tomar medidas ahora. No cualquier acción, sino la acción apropiada y oportuna, tal como reaccionamos cuando un ser humano tiene fiebre: le instamos a descansar su cuerpo, le damos una gran cantidad de líquidos, le prescribimos medicamentos adecuados y si la fiebre sigue subiendo lo llevamos inmediata mente al hospital y tratamos de encontrar la verdadera causa de la fiebre, que puede ir desde una simple infección hasta enfermedades mortales como el cáncer.


Seguir leyendo manifiesto.. Declaración de Nueva York sobre Cambio Climático

Prensa: Lucha ciudadana contra el cambio climático