“Piedras de la memoria” colocadas en las calles de Segovia rememoran a cuatro segovianos deportados a los campos de concentración nazis.
Cuatro deportados a los campos de concentración alemanes han sido recordados a las puertas de las que fueron sus casas en Plaza de Avendaño, Cronista Lecea, Calle Daoiz y Glorieta Calle Escali Hospicio. El acto organizado por Segovia Decide y la Asociación Amical Dachau.BOLETÍN FORO SOCIAL
Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.
LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria histórica. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de noviembre de 2023
miércoles, 15 de abril de 2015
DEMANDA JUDICIAL PARA HACER CUMPLIR CON LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
![]() |
ünica placa, que solventando muchas dificultade hasta poder ponerla, recuerda a los republicanos segovianos represaliados. |
Leer, en EL Adelantado de hoy, que el abogado Eduardo Ranz, denuncia al obispo de esta diócesis, a algunos alcaldes y a responsables de otras muchas prelaturas por incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, produce sentimientos contradictorios: por un lado, la satisfacción de comprobar que alguien reclama ante los juzgados que, de una vez por todas, se cumpla la exigua ley; por otro, una enorme congoja, impregnada de indignación, al constatar que hay que acudir a los tribunales para que instituciones que se
lunes, 20 de febrero de 2012
Homenaje a Antonio Machado
domingo, 1 de mayo de 2011
Libro «La política del miedo» de Santiago Vega
En el rehabilitado local municipal «La Cárcel. Sala Ex-presas», en Segovia, el pasado 28, viernes, Santiago Vega Sombría presentó su último libro: «La política del Miedo. El papel de la represión en el franquismo», acompañado de Jesús Pastor y Enrique Berzal de la Rosa.
A continuación se transcribe una pequeña reseña y, en el enlace de audio, debajo de la fotografía del acto, se pueden escuchar las intervenciones de la presentación.
«La violencia ejercida contra todos los españoles
que simpatizaban con las ideologías amparadas por la democracia republicana (liberalismo, socialismo, comunismo, anarquismo y
A continuación se transcribe una pequeña reseña y, en el enlace de audio, debajo de la fotografía del acto, se pueden escuchar las intervenciones de la presentación.
«La violencia ejercida contra todos los españoles
que simpatizaban con las ideologías amparadas por la democracia republicana (liberalismo, socialismo, comunismo, anarquismo y
martes, 15 de marzo de 2011
«Nos quitaron todo». Documental
Ayer lunes, día 15, tuvo lugar, dentro de la Jornadas del Foro Social de Segovia, el extrenó mundial del documental «Nos quitarón todo. Una de campesinos y ladrones».
«El golpe militar del 18 de julio y la "Cruzada" posterior se entienden bien desde una perspectiva de clase. En un territorio donde más del 60% de la población activa era campesina, la Reforma Agraria republicana de 1932 generó grandes expectativas entre los jornaleros sin tierras. La oligarquía, hoy reconvertida en el IBEX-35, respondió con un baño de sangre, el robo generalizado y una brutal estrategia de empobrecimiento de la población».
Etiquetas:
Jornadas Foro,
Memoria histórica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)