BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

De la antigua China a la actual potencia socialista

                 

El miércoles 9 de julio tuvo lugar en el salón del Centro Cultural El Carmen de Segovia la conferencia "De la antigua China a la actual potencia socialista" organizada por el PCE de Segovia, con la ponencia inicial de David Fuente, Doctorando en teoría marxista de la Universidad Liangton de Xian. 

Ha presentado el acto Carlos Serrano, Secretario Político del Partido Comunista de España en Segovia. Coordinador Provincial de IU Segovia.

jueves, 14 de marzo de 2024

Los retos y las reivindicaciones del campo a debate

                   Los retos y las reivindicaciones del campo a debate

El Centro cultural San José acogió el 13 de marzo este acto público de debate centrado en un tema de actualidad en estos momentos centrado en las reivindicaciones de la agricultura y ganadería local, nacional e internacional.

La charla inicial contó con las ponencias de Rosa María Arranz, de la Unión de Campesinos de Castilla y León y con Carlos Gil, de Podemos.

sábado, 29 de octubre de 2022

Conferencia en Segovia "Cannabis para Uso Terapéutico"


Vídeo e la conferencia:


Conferencia en Segovia ante numeroso publico " Cánnabis para Uso Terapéutico " "Cannabis Sativa (L.), sus compuestos orgánicos y el Sistema Endo cannabinoide (S.E.C.)" se ha realizado en el  Auditorio Diego Fernández del Barrio de San Lorenzo.


 El acto ha sido presentado por Alberto Seisdedos  para referirse al ponente Javier Miravete, presidente de Terapéuticas Hierbas Castelló y del Grupo de Estudios Sobre Cannabis y Drogas FesHoBe! Técnico Superior de Herbolario y Nutrición, experto usuario con más de 30 años de uso de la planta, paciente de Hemofilia tipo A grave.

sábado, 6 de enero de 2018

La Sanidad Pública a Debate en Segovia 12 Enero


El Foro Social de Segovia y la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia invitan a participar el día 12 de Enero a las 19 horas en el Centro Cultural San José a una conferencia impartida por Carlos Barra y con participación de la Mesa en defensa de Sanidad Pública de Segovia; sobre el estado de la sanidad pública, que bajo el título ‘La sanidad como negocio: proceso de privatización. Futuro de la sanidad pública en España (en Castilla y León-Segovia). La sanidad como derecho fundamental’.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Conferencia : El tratado Transatlántico de libre comercio e inversiones (TTIP) 22N UVA Segovia


Conferencia : El tratado Transatlántico de libre comercio e inversiones (TTIP)

A cargo de : TOM KUCHARZ (Ecologistas en Acción)

 

Martes, 22 de noviembre de 2016 a las 13 horas  Entrada Libre
Ágora del Edificio María Zambrano    Universidad d Valladolid - Campus de Segovia

martes, 2 de febrero de 2016

“Servicios Ecosistémicos” Ciclo de Conferencias Científicas de la Academia San Quirce.

                                           

Continuamos con el Ciclo de Conferencias Científicas de San Quirce.

El profesor Francisco García Novo, Catedrático de Ecología en la Universidad de Sevilla, ha presentado la segunda conferencia enmarcada dentro del XVIII Ciclo de Conferencias de la Academia de Historia y Artes de San Quirce.

Con el título “Servicios Ecosistémicos”, Garcia Novo ha expuesto la relación que existe entre el medio natural y el ser humano y cómo la actividad social se sustenta gracias ella. Dentro de los servicios que produce la Naturaleza, distingue entre varios tipos. Los servicios directos, que son los propios consumos derivados de la actividad humana, o los servicios indirectos, como el mantenimiento de los grandes sistemas, ya sean el clima o la polinización. También ha mencionado los servicios emocionales, nada despreciables, como los relacionados con la cultura, la estética o la espiritualidad.

sábado, 15 de febrero de 2014

Inaugurada exposición, conferencia y proyección de documental- PRESAS EN LUCHA: 65 ANIVERSARIO DE LA HUELGA DE HAMBRE DE 1949"


El Foro por la Memoria de Segovia ha organizado una serie de actividades en el espacio donde tuvo lugar la huelga de hambre, hoy reconvertido en espacio para la creación cultural.
Exposición, conferencia y documental en homenaje a las presas del Franquismo en la Prisión Central de Segovia.

Sobre las 19:15 horas se celebro la conferencia ‘Lucha tras las rejas franquistas. La Prisión Central de Mujeres de Segovia, a cargo de Juan Carlos García Funes comenzo su intervención con una reivindicación la del traslado del monumento a la mujeres represaliadas del franquismo que se encuentra en el cercano parque de villaangela a un lugar más visible y apropiado en el espacio que ocupaba la vieja Prisión Central de Segovia con el fin de mantener la memoria colectiva, así como la puesta de una placa que haga referencia a la historia del lugar. La escultura es de bronce, realizada por Alejo Otero Besteiro y representa a una mujer fuerte derribando los barrotes y apartando las cadenas que la encierran, mientras sostiene en la otra mano, la izquierda, unas flechas con las palabras 'paz, salud, justicia y libertad'.

Continuo su intervención haciendo un repaso ha algunos aspectos generales de la antigua cárcel, la represión contra las mujeres, el sistema penitenciario franquista así como la huelga de hambre de 1949. 

Después se dio paso a la proyección del documental ‘Del olvido a la memoria: Presas de Franco’ (Jorge Montes Salguero, 2007).

Si no pudiste acudir a la inauguración de ayer, a continuación os enlazamos el documental que se proyectó y un artículo de Santiago Vega y Juan Carlos García, ¨Lucha tras las rejas franquistas: la Prisión Central de Mujeres de Segovia¨, en el que además de una síntesis sobre las diferentes fases de dicha prisión, se analiza la huelga de hambre de 1949 que recordamos estos días con la exposición.

Artículo: http://rca.usal.es/index.php/0213-2087/article/viewFile/8612/9999

Documental: http://www.youtube.com/watch?v=gnRuyoqkRgI