BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

miércoles, 5 de junio de 2024

Escrito al Ministro de Asuntos exteriores ante su visita a Segovia


Estimado Sr. ministro de Exteriores del Gobierno de España:

En su calidad de máximo responsable de la política internacional del Estado Español, y en consecuencia de aquellos aspectos que incumben al papel que debería jugar nuestro país en la grave crisis en la que está inmerso el Próximo Oriente, en concreto la Franja de Gaza pero también los territorios ocupados de Cisjordania;

El Foro Social de Segovia; sensible a la grave crisis humanitaria y de conculcación de los DDHH que lleva sufriendo históricamente el Pueblo Palestino y particularmente su población civil, a consecuencia de la ocupación ilegal por el Estado de Israel de la totalidad del territorio palestino desde la Guerra de los Seis Días de 1967 (ONU RAG 282), y recientemente a partir del 7 de octubre de 2023, con la muerte de 40000 civiles y la destrucción sistemática de las infraestructuras de Gaza;

Entendiendo que este hecho, junto a las políticas desplegadas por la comunidad internacional y concretamente sus miembros más influyentes, USA y la UE, hasta el momento no han sido capaces de detener el genocidio en curso (Francesca Albanese, informe “Anatomía de un genocidio”), antes bien se ha seguido armando al perpetrador.

Por todo ello: el Foro Social de Segovia exige:

-El cese inmediato de las operaciones del Ejército Israelí declarándose un alto al fuego permanente.

-La apertura de todos los pasos que dan acceso a la Franja de Gaza actualmente en poder de las FDI, y el fin del bloqueo por tierra, mar y aire de la Franja (desde 2007).

-Que se permita el paso franco y sin limitaciones de toda la ayuda humanitaria que necesita urgentemente la población civil.

-Retirada de todos los militares de las FDI de la Franja de Gaza.

-La puesta en marcha de planes para la reconstrucción de infraestructuras y viviendas que haga posible el retorno de los gazatíes expulsados por la fuerza de sus hogares, y en el que se tenga en cuenta la responsabilidad del Estado de Israel.

-Que se inicie un proceso de negociación con justicia y reparación para el pueblo palestino que erradique la violencia de forma permanente en la zona, teniendo en todo caso presente su voluntad expresada de forma libre y democrática.

Para conseguir estos objetivos nos parece irrenunciable que el Estado Español:

1. Detenga cualquier intercambio comercial con Israel tanto en la venta como en la compra de armas, y cumpla los tratados que impiden el tránsito de armamento o cualquiera de sus componentes con ese destino en todo el territorio nacional.

2. Que España se sume a la demanda de Sudáfrica por indicios de genocidio contra el gobierno israelí en el TPI.

3. La retirada del embajador de España en Israel y el cese de las relaciones diplomáticas entre los dos países mientras no decaiga la agresión del ejército israelí sobre civiles desarmados.

4. Que España ejerza su capacidad de presión en el ámbito de la UE para lograr que Israel deje de ser un socio prioritario para la Unión y se revoquen los acuerdos correspondientes entre las dos partes.

En definitiva, nuestras exigencias vendrían resumidas en la necesidad de que las instituciones del Estado, y en este caso el ministerio que usted dirige, sean sensibles a las demandas de la ciudadanía que en numerosas ocasiones se ha posicionado claramente a favor de las justas reivindicaciones del pueblo Palestin  en su lucha enconada por conseguir La libertad y la autodeterminación, defendida inequívocamente por la ONU (Resolución de la Asamblea General 2105 de 1965).

Segovia a 5 de Junio de 2024

No hay comentarios: