BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

domingo, 30 de marzo de 2025

Segovia 30 de marzo. Día de la tierra palestina

 

Segovia se unió a la celebración del 30 de marzo como el “Día de la tierra palestina” con una concentración en la plaza del Azoguejo convocada por la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino.


Minutos antes de las 12:00 h se extendieron en el centro de la plaza, con el acueducto de fondo, varias pancartas que ya son clásicas en las acciones que realiza la Plataforma. En ellas podían leerse frases de apoyo al pueblo palestino y otras reivindicativas, tales como “Segovia. Solidaridad con el pueblo palestino”, “Alto al genocidio en Gaza”, “Paremos el genocidio del pueblo palestino”, “Alto el fuego ya, boicot a Israel”, “Viva la lucha del pueblo palestino”, “Israel genocida, Europa patrocina” y otras más. También pudieron verse banderas palestinas. A través de la megafonía se dio lectura al manifiesto (que reproducimos a continuación) en el que se habló de lágrimas y rabia, de injusticia e indefensión, de mentira y pólvora, pero también de paz, libertad y tierra. A la lectura siguieron frases coreadas por las asistentes a la convocatoria, destacando “Palestina libertad”, “¡Dónde están, no se ven las sancione a Israel”, “Palestina vencerá”. No faltaron alusiones a los líderes directamente genocidas y a otros colaboradores, citando expresamente a Netanyahu y a Trump y, de forma colectiva, a los líderes europeos.

Una poesía recitada con emoción, puso a flor de piel los sentimientos de los presentes, al recordar situaciones que día a día nos llegan desde la tierra palestina.

Durante el acto se repartió información gráfica y escrita a participantes y público en general en formato de postal y pequeños dípticos, manifestando la esperanza de paz, pero también dejando claro el genocidio que se está produciendo en este mismo momento, con víctimas de la población en general, sin discriminación alguna, llegando a niñas y niños, sanitarios, cocineros, periodistas...

También se atendió a personas que desean sumarse a las acciones de la Plataforma y se tejieron lazos con personas a título particular y plataformas de otros lugares de la provincia para coordinar acciones futuras.







MANIFIESTO 30 de marzo de 2025. “Día de la Tierra Palestina”

Si hay una tierra que pudiera albergar sentimientos que consideramos exclusivamente humanos, esa sería la tierra de Palestina. Demasiada sangre ha sido derramada sobre ella, demasiadas lágrimas se han vertido en sus entrañas, incontables lamentos y plegarias han surcados sus aires. Un pueblo la ha humanizado, escribiendo una historia humilde y pacífica al margen de las disputas de la Gran Historia, el Pueblo Palestino.

Ahora, también nosotros lloramos lágrimas de rabia e impotencia al ver como se somete al débil, al indefenso, a los rigores de una guerra sin cuartel por arrebatarle la tierra que lleva inscrita en sus propias venas, como una sangre terrosa que corre por su cuerpo sin que pueda evitarlo, porque pueblo y tierra se confunden en una sola palabra: Palestina. Sí, tenemos el deber y el derecho de clamar al cielo la injusticia de la sangre inocente derramada por miles. Tenemos la obligación de gritar desgarradoramente con las madres que han perdido a sus hijos cuando Tras las bambalinas sosteniendo la trágica representación, el imponente imperio americano, ahora ya desembozado de cualquier retórica democrática, regido por un avatar de los infiernos hermano de Netanyahu, el siniestro e histriónico Donald Trump. Todo Oriente Medio tiembla por sus ocurrencias. ¿Qué pasará con Gaza y sus habitantes? ¿Resort de lujo, expulsión por la fuerza de los palestinos? Los delirios más oscuros parecen poder hacerse realidad…

Mientras, la Comunidad Internacional mira para otro lado, incapaz de tomar medidas eficaces para parar el genocidio. La vergüenza acompañará a políticos tan cobardes y hueros de cualquier principio, ni siquiera el básico: defender la vida humana por encima de cualquier interés o cálculo.

El día 30 de marzo recordamos los acontecimientos ocurridos ese mismo día del año 1976, conocido como Día de la Tierra, la atormentada tierra palestina. Un hito más en la dolorosa historia de su Pueblo, escrita con la sangre de sus hijos. Hace 49 años, los palestinos declararon una jornada de huelga general por la política de confiscación de tierras del Estado de Israel con el objetivo de avanzar en la judaización de Galilea (así llaman los judíos a Cisjordania), y depurar de “árabes” el Norte de Israel. La protesta pacífica, acabó desembocando, por la provocación del ejército, en enfrentamientos violentos respondidos con las armas. La consecuencia: seis palestinos muertos.

Tampoco la sangre logró detener las confiscaciones hasta la actualidad, con la desenfrenada ofensiva de Israel para hacerse con la mayor cantidad de tierra posible en Cisjordania y expulsar a sus legítimos dueños. Tampoco han logrado acabar con la resistencia palestina y su voluntad de permanecer en la tierra de sus antepasados.

La tierra sigue siendo la carne y la sangre del Pueblo Palestino.

La justicia de su causa sigue moviendo las conciencias de los que consideramos que su destino es parte del destino de la humanidad, y la solidaridad de los pueblos la herramienta para hacerla realidad.

Con el corazón y las entrañas gritamos


No hay comentarios: