BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

sábado, 18 de mayo de 2024

Encuentro del Foro Social de Segovia con estudiantes de sociología de la universidad de Emory de Estados Unidos.


En el local de Ajo Negro de Segovia tuvo lugar el encuentro del Foro Social de Segovia con un grupo de estudiantes de sociología de la universidad de Emory estado de Atlanta de Estados Unidos, acompañados por Deric Shannon profesor de Sociología de la misma universidad y del profesor de  Ingles Dustin Shannon que al tiempo actuó como intérprete para solventar eficazmente las dificultades de idioma.


El acto comenzó con una interesante introducción de los anfitriones de Ajo Negro que explicaron e origen, la gestión y uso que ofrece este espacio de encuentro que aúna actividades lúdicas, formativas y culturales y es lugar de referencia en Segovia para la realización de cursos, conciertos, charlas y muchas más actividades como, por ejemplo, encuentros como el que hoy celebramos.

A continuación tomó la palabra Paco Casas y Ángel Luis Fernán del Foro Social de Segovia para explicar la actividad que desarrolla desde hace ya más de dos décadas y satisfacer de este modo uno de los objetivos del viaje a Europa de estos estudiantes universitarios, que no es otro que el de profundizar en sus estudios de sociología de una forma práctica, sobre el terreno, conociendo de primera mano luchas y movimientos sociales de distintos lugares y puntos de vista e investigar sobre ellos. 


El Foro Social de Segovia explicó sus orígenes en 2003 como respuesta a la guerra de Irak y su evolución, ampliando su interés y acción a otras guerras y, poco a poco, a otras situaciones injustas y causas sociales de todo tipo: la pobreza, el feminismo, el ecologismo, los servicios públicos, la inmigración… En este contexto varios miembros del Foro Social hablaron de la ideología que les impulsa, la forma de afrontar los distintos temas, la organización, la actividad, la difusión, la relación con otros grupos sociales locales, la forma de afrontar los debates y de llevar a la práctica la respuesta, la visión global y la actuación local…


Se profundizó en la historia y también en la situación actual, el relevo generacional, los peligros sociales que representan el fascismo y el capitalismo, los ejemplos de lucha locales citando colaboraciones con movimientos sociales relacionados con la sanidad, el problema de la vivienda, los movimientos de defensa de la naturaleza y otros más. También de iniciativas globales como el 15M o las actuales acampadas en apoyo del pueblo palestino y en muchos otros temas en los que se cruzaron preguntas, intervenciones y se produjo un interesante intercambio de información.

Tras dos horas de intenso intercambio de ideas y experiencias, llegó el momento de una charla más distendida degustando una cena preparada por nuestros anfitriones de Ajo Negro, a los que agradecemos su cordial acogida. 




                              Local de Ajo Negro en Segovia, 17 de mayo de 2024.

No hay comentarios: