BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Concentración Segovia en solidaridad con el pueblo palestino con el lema: “Embargo de armas integral y ruptura total de relaciones con Israel”


Concentración en solidaridad con el pueblo palestino con el lema: “Embargo de armas integral y ruptura total de relaciones con Israel”.

 El viernes, 28 de noviembre de 2025 Plaza del Azoguejo. Hora: 19:00 h.

Se invita a las personas participantes a llevar cacerolas.

El comunicado que se leerá en la concentración hace un repaso del origen del conflicto el 29 de noviembre de 1947 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó su resolución 181 en la que se constataba la partición del territorio palestino y los hechos sucedidos desde ese momento que siguen teniendo plena vigencia por el genocidio que el pueblo palestino sigue sufriendo a manos del Estado sionista de Israel.

A continuación profundiza en los 78 años de impunidad consentida y en el Plan Trump para la Franja de Gaza como si se tratara de una hoja de ruta para la paz en Palestina demuestra su incapacidad y la complicidad de EEUU y otros gobiernos occidentales, que han seguido proporcionando las armas, los recursos económicos y la legitimidad política y diplomática a Israel, y que ahora nos aboca a un plan colonial que puede llevar a una nueva partición, esta vez de la Franja de Gaza.

El comunicado finaliza exigiendo el fin del genocidio, el apartheid y la ocupación, así como la rendición de cuentas al Estado de Israel que sigue cometiendo crímenes contra la humanidad amparado en el silencio y la complicidad occidental. También el embargo completo de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel.


MANIFIESTO 28 DE NOVIEMBRE 2025.

El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la que solo formaban parte 57 estados dominados por las dos grandes potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, adoptó la Resolución 181 que pasaría a la historia como la decisión que marcaría el destino de Palestina. Con ella se consumaría la partición del territorio del anterior Mandato Británico acordando la formación de dos estados, uno judío y otro palestino, adjudicando el 56% de la tierra al Estado judío y el 44% restante al Árabe-Palestino, pese a que los palestinos representaban más del doble de la población total.

 78 años después la injusticia que supuso la partición para el pueblo palestino, habitante histórico del territorio, sigue siendo una herida abierta que la comunidad internacional, causante y responsable de la partición, no ha sabido restañar haciendo cumplir la legalidad internacional de la que debería haber sido garante. La propia Carta fundacional de las Naciones Unidas proclama la libre determinación de los pueblos, principio que esgrimió la Liga Árabe para rechazar el contenido de la Resolución 181 que recomendaba la partición.

Hoy más que nunca, recordar estos hechos sigue teniendo plena vigencia por el genocidio que el pueblo palestino sigue sufriendo a manos del Estado sionista de Israel. Desde el momento en que se aprobó la Resolución 181 y antes incluso de que se retiraran completamente las tropas de Gran Bretaña el 15 de mayo de 1945, los dirigentes sionistas tenían claro que sus objetivos eran apoderarse de la mayor parte posible de territorio palestino, y expulsar a sus habitantes mediante la violencia. Eso fue lo que sucedió.

 Tras 78 años de impunidad consentida, hace unos días hemos asistido a la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU del Plan Trump para la Franja de Gaza como si se tratara de una hoja de ruta para la paz en Palestina. Después de más de dos años de demostrada incapacidad para imponer un alto el fuego permanente, por la complicidad de EEUU y otros gobiernos occidentales, que han seguido proporcionando las armas, los recursos económicos y la legitimidad política y diplomática a Israel, ahora nos encontramos con un nuevo plan colonial que puede llevar a una nueva partición, esta vez de la Franja de Gaza.

La ONU, y especialmente su Consejo de Seguridad, han demostrado su incapacidad para imponer la legalidad internacional a un Estado que la viola de una manera constante e impune, contando siempre con la colaboración cómplice de su aliado estadounidense y de Europa. La Resolución 181, la posterior guerra a la que dio origen, la apropiación continuada de territorio palestino por Israel, primero con ocupación militar y luego con la multiplicación de colonias, y las políticas de apartheid, atentan contra los derechos humanos del pueblo palestino, a su libertad, autodeterminación, y derecho a vivir en su propia tierra.

Exigimos el fin del genocidio, el apartheid y la ocupación, así como la rendición de cuentas al Estado de Israel que sigue cometiendo crímenes contra la humanidad amparado en el silencio y la complicidad occidental.

Embargo completo de armas, ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel.

VIVA PALESTINA LIBRE Y SOBERANA DESDE EL RIO HASTA EL MAR.

No hay comentarios: