BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

jueves, 12 de mayo de 2011

ONGD de Segovia nos invitan a conocer el trabajo de Cooperación



Os informamos que está abierta la Exposición "AGUA LIMPIA PARA UN MUNDO SANO" en la que distintas ONGD de Segovia nos invitan a conocer el trabajo de Cooperación que realizan en distintos países y con el hilo conductor de la mejora de las condiciones del agua en distintos países dentro del marco de los Objetivos del Milenio.
La Exposición la podéis ver hasta 15 de junio (exceptuando los dias 17 y 20 de mayo al no estar disponible por diversos motivos) en el Salón de Actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado - CAAV (Avda. Fernández Ladreda 28 - entreplanta. Líneas 4, 6, 8 de Autobús).
En la semana del 16 al 23 de mayo se proyectara el documental "COMPRAR Y TIRAR. RECICLAR...RECICLANDO" el cual se completara con una charla - coloquio sobre consumo "COMERCIO JUSTO Y GRUPOS DE CONSUMO RESPONSABLE" (a la que tendremos como ponentes a Pablo García y Teresa García) 23 de mayo a las 20 horas.

Más adelante en la semana del 6 al 15 de junio se proyectara el documental "FOTÓGRAFO EN GUERRA" de James Natchwey que se completará con una introducción - presentación a cargo de Javier Herrero el día 6 de junio a las 20 horas.

domingo, 8 de mayo de 2011

No somos invisibles - Manifestacion por el SFC - SQM - EHM - FM en Madrid

 
Un mes mas hemos salimos a calle, esta vez a nivel nacional el día 7 de Mayo a las 12,30 h. en Madrid en La Puerta del Sol.

Las enfermedades de Sensibilización Central, es decir Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome Fatiga Crónica/Encefalopatía Mialgia y Fibromialgia, la mayor pandemia del siglo XXI.

El medio ambiente es cosa de todos, pero básicamente de los gobiernos que son los que tienen que parar este desastre que nos esta enfermando, ¡basta ya! No puede ser que primen los intereses económicos a costa de la salud de los ciudadanos.

Aqui podeis ver video en el l ink http://www.youtube.com/watch?v=z4e9JV3AAFQç

viernes, 6 de mayo de 2011

Una treintena de grupos se manifestarán en madrid el domingo contra las nucleares


Un total de 27 organizaciones ecologistas y sociales se manifestarán este domingo 8 de mayo en Madrid para pedir el cierre de todas las centrales nucleares, bajo el lema 'Chernobil, Fukushima... ¡Cierre nucleares ya!
La marcha saldrá a las 12.00 horas de la Puerta de Toledo finalizará en la Puerta de Sol con la lectura de un manifiesto redactado por las organizaciones convocante.
Esta convocatoria cuenta con el apoyo del Foro social de Segovia

miércoles, 4 de mayo de 2011

I FSM de Madrid Temático


La Asamblea de Movimientos Sociales del FSM de Madrid ha convocado para los próximos días 6 y 7 de mayo el primer Foro Social Temático Alternativas a los mercados, en el que 120 organizaciones sociales van a compartir las resistencias y planes de acción frente a la crisis global actual. El programa recoge 86 sesiones de trabajo estructuradas en 10 ejes, además de exposiciones fotográficas, performances y pequeñas obras de teatro, proyecciones, etc.
A los tres años del estallido de la gran crisis financiera iniciada en Estados Unidos,  y posteriormente extendida al resto del mundo como una mancha de aceite, se sigue hablando de crisis, de desastre económico, de que “no hay dinero”. Pero estos tres años han dejado muy claro para qué hay dinero, y quienes están sufriendo la supuesta crisis. Desde luego, no la sufren quienes la provocaron, ahora perfectamente identificados con nombres y apellidos, y con sus denominaciones empresariales.
 Las medidas adoptadas, por si había dudas, están perfectamente claras en las exigencias impuestas a Portugal, y antes a Grecia e Irlanda, para rescatar a estos países de su caída económica: reformas laborales y sociales, privatización de servicios hasta ahora públicos y aumento de impuestos a los trabajadores. En resumen, empobrecimiento para la mayoría.
Pero hay otra política, otra economía diferente a las que dictan las corporaciones financieras y las empresas multinacionales. Hay otros expertos diferentes a los que justifican con sus títulos universitarios las exigencias
de “los mercados”. Y hay también una ciudadanía que no está de acuerdo y cree que otro mundo es posible que se base en la justicia, la participación y la solidaridad.
Esta ciudadanía, con sus expertos, expondrá sus alternativas a los mercados los días 6 y 7 de mayo.

  En archivo adjunto enviamos el programa del I FORO SOCIAL TEMÁTICO de la Asamblea de Movimientos Sociales del FSM de Madrid. web de la Asamblea: www.fsmmadrid.org

martes, 3 de mayo de 2011

DEREHO A MORIR DIGNAMENTE


Los doctores Luis Montes y Carlos Barra, ofrecieron ayer una Charla sobre "Muerte Digna"en el   Salón de Actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado - CAVV (Avenida de Fernández Ladreda 28 - entreplanta) convocada por IU. Con el salon completo,entre los asistentes bastantes facultativos que ejercen su profesion en Segovia .Luis Montes y Carlos Barra, hablaron de Voluntades Anticipadas -conocido genéricamente como Testamento Vital- usted expresa su voluntad sobre las atenciones médicas que desea o no desea recibir caso de padecer una enfermedad irreversible o terminal que le haya llevado a un estado que le impida expresarse por sí mismo. Usted puede realizar su propio documento con las indicaciones y razonamientos que considere pertinentes.Los cuidados paliativos (CP) son el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familiares que se enfrentan a los problemas relacionados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana y la impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales� (OMS). La palabra eutanasia es la reina de la discordia y la confusión en los debates en torno a la muerte digna. Eutanasia es una bella palabra que, como es bien sabido, etimológicamente tan sólo significa buena muerte. Es una constante histórica de las sociedades y culturas humanas el haber buscado modos muy diversos de procurar el “bien morir” a sus miembros,apelaron al cambio de legislación del art. 143 código penal. y abogaron por la despenalización del suicidio asistido y de la eutanasia. Expusieron los ejemplos claros de Ramón Sampedro y de Inmaculada Echevarría., despues de sus intervenciones se dio paso a un apasionado debate entre los doctores y el numeroso publico.
Desde el Foro Social de Segovia todo nuestro apoyo .

domingo, 1 de mayo de 2011

Libro «La política del miedo» de Santiago Vega

En el rehabilitado local municipal «La Cárcel. Sala Ex-presas», en Segovia, el pasado 28, viernes, Santiago Vega Sombría presentó su último libro: «La política del Miedo. El papel de la represión en el franquismo», acompañado de Jesús Pastor y Enrique Berzal de la Rosa.
A continuación se transcribe una pequeña reseña y, en el enlace de audio, debajo de la fotografía del acto, se pueden escuchar las intervenciones de la presentación.
«La violencia ejercida contra todos los españoles
que simpatizaban con las ideologías amparadas por la democracia republicana (liberalismo, socialismo, comunismo, anarquismo y

sábado, 30 de abril de 2011

Vecinos y Ecologistas se hacen oir en Basardilla (Segovia)

Nuevas normas urbanísticas para garantizar la protección del patrimonio natural y cultural
El Ayuntamiento de Basardilla ha presentado recientemente un nuevo borrador de normas urbanísticas en el que incorporan diversas propuestas hechas por vecinos y ecologistas orientadas a garantizar la protección de su patrimonio natural y cultural, ya reconocidos a nivel autonómico.

Uno de los cambios del nuevo borrador es que descarta la clasificación como suelo urbano de los terrenos ocupados por el asentamiento de Mataldoño, creado de forma ilegal hacia los años 80. Esta zona pertenece a la red europea de conservación Natura 2000 y ha sido catalogada por la Junta de Castilla y León como `Área de Singular Valor Ecológico´ y `Área Crítica de Águila Imperial´.

Por este motivo, Ecologistas en Acción Segovia, considera necesario asegurar su protección, por lo que ha solicitado al municipio que la zona sea catalogada como `Suelo Rústico con Protección Natural´. También consideran necesario proteger las acequias tradicionales, la organización propone que sean consideradas como Bienes Inventariados y pide a los poderes públicos su protección.

Otro avance

El nuevo borrador también mantiene la clasificación de `Suelo Rústico´ para los terrenos de la finca municipal `La Dehesa´, descartando la idea de ubicar en ella un polígono industrial y una zona residencial, como se había programado.

Ana Lopez
http://elguadarramista.com

lunes, 25 de abril de 2011

SOLIDARIDAD CON PALESTINA EN SEGOVIA

Os ofrecemos la posibilidad de conocer la realidad del pueblo palestino a través de una Exposición de fotografías, "RECONSTRUYENDO LA LIBERTAD"   que a partir de mañana 26 de abril y hasta el 7 de mayo se podrá ver.

Estará expuesta en el Salón de Actos del Centro Cívico de San José (C/ Tomasa de la Iglesia 1. Línea 1 de Autobús).



Si quieres conocer algo  más el viernes 29, a las 19,30 horas, en el Salón de Actos del Centro Cívico de San José, dos personas que han vivido la experiencia de trabajar en Palestina ( Alfonso Alonso Pérez y María de Andrés Miguel )  formando parte de las Brigadas de Reconstrucción de Casas Demolidas en Palestina (Cisjordania - West Bank) nos relatarán, en una charla-coloquio su trabajo en la zona desde su experiencia personal.

domingo, 24 de abril de 2011

CONCENTRACION ANTINUCLEAR 26 Abril SEGOVIA


Martes 26 de abril, concentración antinuclear en la Plaza Mayor de Segovia a las 20 horas, coincidiendo con el 25 aniversario del accidente nuclear del Chenobil. ¡¡Nos vemos alli !!

viernes, 22 de abril de 2011

El Foro Social de Segovia apoya a los vecinos de Ventosilla y Tejadilla que han convocado mañana una protesta contra la cantera La Llanada, "indignados" ante la situación de la misma cuya ampliación se promueve actualmente.


Foto: europapres

Los vecinos se manifestarán a las 12.30 horas en el lateral de la cantera que linda con la carretera de Ventosilla y Tejadilla a Santa Marta, y terminará con una marcha hasta el Ayuntamiento del municipio.

La cantera dista actualmente en menos de 100 metros del casco urbano de Casas Altas y la ampliación proyectada la llevaría todavía más cerca, con todos los problemas que esto conlleva para los habitantes (contaminación atmosférica y acústica, destrucción del entorno de la Sierra del guadarrama.

Seguir leyendo: Contra la Cantera "La LLanada "En el Termino de Ventosilla y Tejadilla -Segovia

jueves, 21 de abril de 2011

Presentacion del libro "La Politica del Miedo" de Santiago Vega Sombria


El viernes 29, a las 19:30 horas de la tarde se presentará el nuevo libro de Santiago Vega: "La política del miedo. El papel de la represión en el franquismo", en "La Cárcel" sala "Ex-presas-2", junto al barrio San José.
Adjuntamos imagen programa.

lunes, 18 de abril de 2011

MANIFESTACIÓN 25 ANIVERSARIO CHERNÓBIL

El próximo martes 26 de abril, a las 19H desde la Plaza de Colón de Valladolid convoca Ecologistas en Acción una manifestación con el lema "No más Chernóbil ni Fukushima, Garoña cierre ya, No al cementerio nuclear".
Para organizar el viaje desde Segovia y compartir coches podemos quedar a las 16:00h en los siguientes puntos de encuentro:
Segovia: parquing de la Plaza de toros
La Granja: parada de autobús, junto al Bar Chema.
Esta convocatoria Cuenta con el apoyo del Foro Social de Segovia.

sábado, 16 de abril de 2011

CONCENTRACIÓN POR EL RECONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL

Continúa la campaña por la que cada mes, en diversas capitales, se convocan concentraciones ante las puertas del INSS, para reclamar que se reconozcan las enfermedades de sensibilización central.
En Segovia, la cita será en la plaza de la Reina Doña Juana, frente al INSS, el día 12 de mayo a las 12 horas.
Para más informacioón pincha aquí.

viernes, 15 de abril de 2011

Intevención, hoy, del Foro Social de Segovia en Onda Cero

Concentración en conmemoración del 80 aniversario de la proclamación de la II República. Concentración Día Internacional de de las Enfermedades de Sensibilización Central. Despidos de Telefónica. Llévate el Acueducto y ayuda al pueblo saharaui.
Ir a descargar

Celebración del Día de la República. Jueves 14 de Abril 20:00 H Plaza Mayor de Segovia.



Unas doscientas personas no hemos sumado a la cita, cifra que supera a las de años anteriores con creces. Cantidad de gente joven con banderas republicanas y comunistas.

miércoles, 13 de abril de 2011

En Apoyo de Afectados por la sensibilidad química múltiple y por la electrosensibilidad


 Foto:A.deTorre el norte de castilla

La combustión de los coches, el jabón, un perfume, la lejía... la exposición a la enorme variedad actual de productos químicos que marcan el desarrollo de la vida cotidiana puede provocar en algunas personas la aparición de la sensibilidad química múltiple. Esta afectación está al orden del día y su mayor peligro es la incomprensión y la invisibilidad social y laboral con la que chocan sus aquejados. «No puedes hacer una vida normal», resume Miguel Ángel López.

SEGUIR LEYENDO:::   «El único tratamiento posible a día de hoy es la no exposición»  Miguel Ángel López se rebela contra el calvario que vive su mujer, afectada de sensibilidad química múltiple 
Los enfermos rompen el silencio

ADHERIRSE A LA CAMPAÑA OMS 2011
http://www.asquifyde.es/pagina.aspx?pagina=109

viernes, 8 de abril de 2011

Intevención, hoy, del Foro Social de Segovia en Onda Cero

Concentración Escuela Pública. Manifestación Jóvenes sin futuro, ¡Indignaos! Fibromialgia
Ir a descargar

POR LA ESCUELA PÚBLICA, CONCENTRACIÓN ANTE LA D.P. DE EDUCACIÓN

Un buen número de porfesores, padres, madres y alumnos se concentraron ayer por la tarde ante la puerta de la Dirección Provincial de Educación, de la Junta de castilla y León, en Segovia respondiendo a la convocatoria hecha por la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Segovia.
En el siguidnte clip se puede escuchar la lectura del manifiesto.

lunes, 4 de abril de 2011

Ilustracion de Luis Moro sobre Japon


 Fukushima,Chernobil,Vandellòs,HammVentrop,Tsurunga,Ascò,Krosko,Doureay,Onagawa,Buchanan N.Y,Tokay-Mura,Aceromix,Rochester,Tomsk............pinto las voces sin voz de nuestro planeta,los microcosmos ,los pequeños seres ,los alados,los grandes mamiferos,los màgicos seres de este planeta que nunca pudieron elegir su destino,nosotros si:..hay gobiernos como Alemania que se estàn replanteando cerrar Centrales Nucleares,ahora estamos a tiempo antes que ocurran màs tragedias,como estamos viendo en diversas partes del mundo nuestra voz puede ser clave!
http://www.facebook.com/arte.luismoro
Luis Moro que titula "insecto con explosion nuclear"
Nos traslada su vision de la tragedia nuclear que se vive en Japon.

Ilustraciones de Luis Moro sobre Libia

Ilustraciones del artista segoviano Luis Moro enviadas al Foro Social de Segovia desde Mexico para expresar como ve lo que esta pasando en Libia ,le agradecemos su colaboracion y su compromiso.

perros xoloiztcuintles
el perro (sin pelo)xoloitzcuintle es uno de los pocos  sìmbolos que quedan vivos del mundo azteca (casi al borde de la extinciòn durante la conquista y la colonia) acompañaba al difunto en su viaje al inframundo despue`s de la muerte.
xolo (mounstruo) itzcuintle perro,tambièn tenia fines medicinales y comestibles (en la antigua Tenochtitlàn,actual Ciudad de Mèxico donde vivo)
Titulo: S.O.S   

ENVIADAS AL FORO SOCIAL DE SEGOVIA

Ilustraciones de Luis Moro sobre Libia

El artista Segoviano Luis Moro expresa desde México su visión ...

sábado, 2 de abril de 2011

COUSO, SIGUE LA LUCHA POR ENJUICIAR A LOS CRIMINALES

El Kadiri y Javier Couso
Ocho años después de que las tropas de EE.UU. asesinaran al reportero José Couso, en el Hotel Palestina de Irak, la familia y los amigos siguen peleando para que se juzgue a los criminales de guerra del ejército de los estadunidense. que, a sabiendas, dispararon para impedir la retrasmisión de lo que allí sucedía.
El tesón de esta familia, ha hecho que hayan vencido todo tipo de presiones, de impedimentos y de conjuras para que quedara impune un crimen de guerra única y exclusivamente porque los criminales eran oficiales del ejército del imperio.
En el acto que ha tenido lugar en la tarde de hoy en Segovia, organizado por IU, Javier Couso ha dado cuenta de los últimos logros para llevar ante los tribunales a los responsables y en concreto de las informaciones que, al respecto, han revelado los papeles de WikiLeaks. Más abajo se puede escuchar completa la intervención.
En el mismo acto, Houmad El Kadiri, exiliado político marroquí, expuso su valoración sobre el momento que atraviesa la revolución por la dignidad en el mundo árabe. También se recoge la exposición completa.
Coincidiendo con el octavo aniversario del asesinato de José Couso, el día 8 de abril, habrá un acto ante la embajada de los EE.UU. en Madrid cuyo progrma se recoge a continuación.
Intervención de Javier Couso:
Ir a descargar
Intervención de Houmad El Kadiri:
Ir a descargar
Para conocer más sobre el asesinato de José Couso: http://josecouso.info

viernes, 1 de abril de 2011

Intervención de hoy, en Onda Cero, del Foro Social de Segovia

No al coopago de la sanidad y la educación. Plataformar Por el Derecho a tener Derechos. Escuela Pública y Laica. Concentración antinuclear.
Ir a descargar

Brigadistas Segovianos en Palestina

María de Andrés, y Alfonso Alonso nos contaron ayer en el Kafe EL Clandestino sus experiencias dentro de las Brigadas de jóvenes para la reconstrucción de casas en Palestina: Relataron que era el segundo año consecutivo, que se organiza una brigada de jóvenes del estado español para la reconstrucción de viviendas demolidas por el ejército israelí en Palestina. En agosto de 2010, 45 jóvenes entre los que se encontraban estos segovianos viajaron a Palestina durante 15 días dentro de este proyecto que, han visto sobre el terreno la grave situación humanitaria que vive la población palestina.

 Seguir leyendo.... Solidariad Segoviana con el Pueblo Palestino en el Cafe el Clandestino de Segovia

“POR EL DERECHO A TENER DERECHOS”

La Plataforma “POR EL DERECHO A TENER DERECHOS” de la que Forma parte el Foro Social de Segovia hemos redactado el comunicado  para dirigirnos a la opinión pública y a las instituciones políticas,
Este comunicado recoge nuestras preocupaciones y rechazo al borrador del Reglamento porque no desarrolla los derechos reconocidos en la ley a la vez que complejiza  los trámites, y aumenta  la discrecionalidad de las administraciones públicas al aplicar conceptos jurídicos indeterminados
Reclamamos que el Reglamento no sea una nueva oportunidad perdida para avanzar en la protección de los Derechos y Libertades, Deberes y Garantías jurídicas de los Inmigrantes, garantizando su dignidad,
derecho al trabajo y a ser parte activa de la sociedad.

Consideramos que

1        La ciudadanía y en especial las asociaciones vinculadas a la
migración tienen  derecho a opinar y a ser escuchados

2        Los migrantes somos personas, no mercancías

3        Es perjudicial para la ciudadanía el aumento y la complejidad
de los trámites burocráticos

4        Este reglamento tiene el peligro de poder provocar discursos
populistas racistas

5        Una sociedad en la que no se respeta el derecho a la dignidad
de las personas es una sociedad en peligro

6        Los Derechos humanos no pueden ser ignorados

Exigimos especialmente que el Reglamento:

1        Establezca que no se imponga la sanción de expulsión por  la
mera residencia y trabajo irregulares.

2        Contemple el que no sea condición indispensable un contrato
laboral para la regularización vía arraigo y para las renovaciones .

3        Con motivo de su publicación, ponga  en marcha un proceso de
regularización inmediata, vía arraigo o vía humanitaria, de las
personas inmigrantes que viven en el Estado Español y están en
situación irregular.

4        Prohíba  expresamente a los agentes de policía que  lleven a
cabo redadas en las vías públicas o en locales públicos, así como
controles de identidad y requerimientos de identificación basándose en
los rasgos étnicos de las personas o en su asistencia o presencia en
lugares públicos frecuentados por inmigrantes o extranjeros.

Defender el derecho de los inmigrantes es defender los derechos de
todos los ciudadanos.

OPINIÓN: Por el derecho a tener derechos

Concentracion contra las Centrales Nucleares y en Solidaridad con el pueblo Japones

Izquierda Unida de Segovia convocó en la tarde de ayer con el apoyo del Foro Social de Segovia  una concentración en la Plaza Mayor de la ciudad para llamar la atención de «los terribles problemas que puede suscitar el empleo de la energía nuclear», según señalan representantes de la formación política.

Los manifestantes acudieron a la protesta con pegatinas para ratificar su rechazo a estas instalaciones y reivindicar a la Administración la necesidad de replantear su actual política energética, que «pretende ampliar el periodo de vida de centrales que ya deberían considerarse obsoletas».
                                                                                      FOto;JAVIER SEGOVIA
Los representantes  citaron el ejemplo de la central de Garoña, en Burgos, y advirtieron que el mantenimiento de su actividad «afecta muy directamente a la comunidad autónoma».
La concentración también sirvió para escenificar una demostración de apoyo al pueblo japonés después de los sucedido en la central de Fukushim

miércoles, 30 de marzo de 2011

CONCENTRACION ANTINUCLEAR EN SEGOVIA

  Luchemos para que las Centrales Nucleares se cierre cuanto antes. Hablamos de un calendario de cierre ordenado y de abandono de la energía nuclear, comenzando por la central de Garoña presente en nuestra Comunidad, hermana de la de Fukushima 1 y continuando por las más antiguas.Por eso invitamos a los/as ciudadanos/as de Segovia a participar en la concentración del jueves 31 de marzo de 2011 a las 20:00 horas en la Plaza Mayor de Segovia para mostrar nuestro rechazo a las Centrales Nucleares y en solidaridad con el pueblo Japones.

lunes, 28 de marzo de 2011

SEGOVIA CONTRA LA GUERRA

La situación actual en Libia nos hace afirmarnos una vez más en nuestro NO A LA GUERRA y en rechazar la “costumbre” del mundo occidental de arreglar los problemas con guerras que, a la postre, demuestran que siempre acarrean más conflictos, enfrentamientos, destrucción, hambre, rencores, odios y, sobre todo muertes, que las que intentan evitar.
Por ello no podemos sino considerar la guerra como un modo de matar a la población del lugar en el que se produce. Nos parece absolutamente condenable el modo de actuar de Gadafi al bombardear a la población de Libia, pero no nos parece solución arreglar los bombardeos con más bombardeos.
Es cierto que la guerra ya había comenzado antes de la intervención de las fuerzas aliadas y que éstas actúan con el respaldo de las Naciones Unidas e incluso de países árabes  y que parece legítima la pregunta “¿Entonces qué habría que haber hecho... dejar a Gadafi bombardear al pueblo libio hasta el final?”. La respuesta a esa pregunta llevamos tiempo dándola y parece que no ha sido escuchada. En este caso no ha sido escuchada y es ya difícil tomarla en Libia (a los que no la escucharon corresponde ahora responder), pero sería conveniente tenerla en cuenta y aplicarla en muchos casos para evitar situaciones como la actual en la que parece que los bombardeos son la única solución (puede pensarse en Yemen, Bahrein, Marruecos,... donde, en un futuro próximo, pueden presentarse situaciones para las que quizá aún estamos a tiempo de otra solución). La actuación puede resumirse en cuatro acciones que no deben realizarse, por lo que no parece extraordinariamente difícil llevarla a cabo, basta con la inacción:
- Los países occidentales NO deben buscar intereses comerciales en los países en desarrollo (con las relaciones que se establecen se empobrece siempre y de forma sistemática a las poblaciones de esos países, únicamente se benefician los países occidentales y una pequeña elite de población local que se hace con la riqueza y el poder y lo aplica en su propio beneficio oprimiendo a la población. La historia nos demuestra que esta situación es inevitable en todos los casos).
- Los países occidentales NO deben apoyar nunca a los dictadores de los países en desarrollo (por ninguna causa: ni por intereses comerciales, ni por alianzas o intereses puntuales, ni por el propio beneficio del país occidental).
- Los países occidentales NO deben intentar gestionar los recursos energéticos de los países en desarrollo (las materias primas y recursos energéticos deben redundar en beneficio de la población del lugar, con su propia gestión. También en este caso la historia demuestra que las grandes compañías energéticas, multinacionales o países que han actuado en países en desarrollo han logrado grandes beneficios propios, pero han empobrecido, cuando no masacrado, a la población local).
- Los países occidentales NO deben vender armas a los países en desarrollo y mucho menos armar desmedidamente a los dictadores de estos países.

Pensamos que con estas cuatro inacciones podría evitarse tener que adoptar la guerra como una forma de solución.

OPINIÓN: Segovia contra la guerra

viernes, 25 de marzo de 2011

LA HORA DEL PLANETA: MUCHO MÁS QUE UNA HORA


A las 20:30 del sábado 26 de marzo de 2011,
El foro Social de Segovia anima a todos los ciudadanos Segovianos ha apagar sus luces durante una hora – La Hora del Planeta –, anima a actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta,y solidarizandote el resto del tiempo,  Con la Hora del Planeta estarás lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos ahora y siempre la fuerza esta en el pueblo no lo olvideis.

jueves, 24 de marzo de 2011

CACEROLADA POPULAR CONTRA LOS RECORTES SOCIALES SEGOVIA 25 M


La asamblea del Foro Social de Segovia ha decidido apoyar esta convocatoria al estimar, como hemos puesto de manifiesto en otras ocasiones, que las medidas aprobadas recientemente por  el Gobierno, ratificadas en el parlamento y recogidas en el Acuerdo Social y Económico, firmado por  los sindicatos UGT,CCOO y patronal, perjudican a los más débiles y no a los poderosos ni a los especuladores, a quienes identificamos como los auténticos causantes de la crisis.


miércoles, 23 de marzo de 2011

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE PALESTINA " Reconstruyendo la libertad"

Desde el 27 de marzo y hasta el 9 de abril, tendremos una exposición fotográfica permanente sobre los trabajos de reconstrucción de viviendas de las brigadas españolas en palestina en el año 2010, además el próximo jueves 31 de marzo, os invitamos a la charla coloquio que celebraremos en el café clandestino a partir de las 20h con María de Andrés, y Alfonso Alonso (brigadistas 2010 palestina) donde nos contaran su experiencia personal, aparte de mostrarnos sus trabajos con diversa documentación gráfica, os invitamos a mostrar vuestra solidaridad y apoyo al pueblo palestino, participando en este interesante coloquio, así como que os paséis a hechar un vistazo a la exposición, os esperamos...
se agradece la máxima difusión posible, el tema lo merece!!!

    Kafé Clandestino    C/San Nicolás 6 Segovia

lunes, 21 de marzo de 2011

CONCENTRACIÓN POR UNA ESCUELA PÚBLICA LAICA Y GRATUITA

El próximo 7 DE ABRIL a las 18:30. La Plataforma de Segovia convoca una concentración ante la Dirección Provincial de Educación (Paseo José Zorrilla). En el acto se expondrán algunas reivindicaciones importantes en el ámbito educativo. Los desmanes de la administración en asuntos como conciertos educativos, privatización de servicios y enseñanzas o carencias en infraestructuras educativas, en la provincia de Segovia, son algunos de los temas que preocupan a la Plataforma:

TERMINAN LAS JORNADAS «OTRO MUNDO ES NECESARIO, OTRO MUNDO ES POSIBLE»

La Jornadas que el Foro Social de Segovia ha llevado a cabo durante las últimas dos semanas, han concluido con la proyección del documental «Resistencia y autonomía zapatista»
Durante estas dos semanas, como se ha venido recogiendo en este blog, las Jornadas «Otro mundo es necesario, otro mundo es posible» han traido a Segovia el debate y discusión sobre temas de nuestras actualidad social, política y económica.
El Foro se felicita por el resultado de esta iniciativa, que viene desarrollando desde hace varios años y agradece la participación de cuantos han seguido el desarrollo de las Jornadas, tanto con su presencia en los actos como a través de la red.
El Foro Social sigue comprometido con aportar una visión alternativa de la realidad.

domingo, 20 de marzo de 2011

“Resistencia y Autonomía Zapatista” documental




 El sábado 19 de Marzo a las 19:30 horas se a proyectado en el centro social Miraflores “Resistencia y autonomía zapatista”,para finalizar las Jornadas"Otro mundo es necesario,Otro mundo es posible" documental presentado por brigadistas internacionales:

El documental recoge como en julio del 2010 una brigada europea de solidaridad con l@s zapatistas estuvo en Chiapas y fue informada en todos los caracoles zapatistas sobre la situación actual en la zona, tanto de la resistencia que llevan a cabo como de la represión que padecen y de los avances que están consiguiendo con su proyecto.
Después de la proyección se ha dado paso a un animado debate entre los presentes en el acto.

Intervención del viernes 18 de marzo, en Onda Cero, del Foro Social de Segovia

Referencia a la finalización de las Jornadas «Otro mundo es necesario, otro mundo es posible». Solidaridad con el pueblo japones. Critica a la pasividad de la ONU y la UE con relación a la situación del pueblo libio.
Ir a descargar

“Los mitos del sistema penal español”, por Concepción Sáez

Concepción Sáez entevistada
momentos antes de la charla
Entrevista en Onda Cero
Ir a descargar
Este pasado viernes, dentro de las Jornadas "Otro mundo es necesario,Otro mundo es posible" Concepción Sáez, secretaria judicial y miembro de la plataforma “Otro derecho penal es posible”,  expuso una visión del sistema penal español, alejánda de mitos y preconceptos:
Del mito “el sistema penal español es un sistema benevolente”, a “es el más represivo de Europa”
Del mito  “la cadena perpetua no existe en España: implántese”, a “existen de hecho condenas a prisión perpetua en el Estado español y, en algunos casos, por la imposibilidad de su revisión, es más estricta que otros estados que sí la tienen en sus códigos penales”
Del presupuesto de que “el perfil medio del

NUCLEARES NO GRACIAS

Esta convocatoria cuenta con el apoyo del Foro social de Segovia:

Chernobil, Fukushima: ¡NO A LA ENERGIA NUCLEAR EN TODO EL MUNDO!
La tragedia de Japón ha despertado la solidaridad de todo el mundo por la perdida de miles de vidas humanas y de vastas regiones y ciudades de ese país debido al terremoto de magnitud 9 y el posterior tsunami que arrasó con importantes porciones de territorio japonés. Las redes, organizaciones [1] y personas abajo firmantes queremos expresar en primer lugar nuestras más profundas condolencias con el pueblo japonés y hacer conocer nuestro dolor compartido y solidaridad por la emergencia humanitaria provocada por este desastre.

sábado, 19 de marzo de 2011

La reforma del sistema de pensiones, Rafael Muñoz de Bustillo

El día 17 de marzo, jueves, Rafael Muñoz de Bustillo, catedrático de economía aplicada USAL, impartió una lección magistral dentro de las Jornadas “Otro mundo es necesario, otro mundo es posible” sobre el tema “La reforma del sistema de pensiones”, tema de actualidad y gran repercusión en la sociedad en general. Aporto razones para

jueves, 17 de marzo de 2011

20 de Marzo de 2011, en Apoyo al proceso revolucionario en el mundo árabe

Llamamiento mundial de la Asamblea de los Movimientos Sociales
 En un momento de claro retroceso de las condiciones de vida de millones de personas en toda Europa, los pueblos del norte de África marcan el camino a seguir. La revolución de Túnez no solamente ha derribado un dictador sanguinario, también abrió el sendero de otro mundo libre de opresión y explotación. Uno tras otro, los pueblos árabes rompen la lógica del miedo y recuperan sus destinos en sus propias manos irrumpiendo en la escena política.
Mostramos nuestra solidaridad con el pueblo marroquí, quien se movilizó el pasado 20 de febrero contra el retrógrado régimen alauí y condenamos la represión orquestada por las autoridades marroquíes y la complicidad del Gobierno español. El polvorín árabe está ya al otro lado del estrecho. A nosotros nos toca ahora recoger la llama que nos brindan nuestros hermanos y hermanas y decir basta ya a las medidas de unos gobiernos que nos intenta hacer cargar con las pérdidas en momentos de crisis, mientras que no piden cuentas de los beneficios de las grandes fortunas en momentos de bonanza.
Como símbolo para todos los pueblos que luchan por la libertad, la dignidad y la justicia social, es posible esperar que dicho proceso revolucionario vaya más allá del mundo árabe. Pero la historia nos enseña a no subestimar las fuerzas del capital. Día tras día, las potencias imperialistas, al igual que las fuerzas retrógradas internas, se organizan para contrarrestar este movimiento de emancipación y retomar el control. Ellos utilizan todos los medios a su disposición para impedir que los movimientos logren obtener sus demandas o que sean profundizadas. Además, los capitalistas disponen de herramientas poderosas: controlan los bancos, los medios de comunicación y el poder económico y militar.
Frente a esta amenaza permanente y organizada, frente a este capitalismo globalizado, a los pueblos solo nos queda la opción de apoyarnos mutuamente y luchar juntos. Hoy, los pueblos árabes necesitan urgentemente nuestro apoyo y quienes vivimos en la senescente Europa necesitamos que alguien nos grite que existen otros caminos.
La Asamblea de los Movimientos Sociales (AMS), reunida el 10 de Febrero, durante el Foro Social Mundial 2011, en Dakar, llamó a las fuerzas y actores populares de todos los países a una movilización coordinada a nivel mundial el 20 de Marzo de 2011, para apoyar el proceso revolucionario en el mundo árabe
Hoy tenemos un compromiso con los pueblos árabes que se levantan para demandar una verdadera democracia y construir un poder popular, confiscado ya hace demasiado tiempo por banqueros, especuladores y grandes empresarios. Un compromiso de movilizarnos masivamente para enviar un mensaje claro a los poderosos del mundo: como los pueblos de Túnez, Egipto y Libia han demostrado, los pueblos del Sur y del Norte ya no aceptamos pagar por la crisis del modelo y estamos listos para retomar nuestros destinos y avanzar hacia la justicia social y el respecto a los derechos de la naturaleza.

Ni tiranos, NI OCUPACIONES
solidaridad con los pueblos en lucha

Cine documental: «ZINDABAD!, DOCUMENTAL SOBRE LA LUCHA DE LOS HABITANTES DE LOS BARRIOS DE CHABOLAS EN MUMBAI, INDIA».

[Foro Social Segovia]. Cine documental: «ZINDABAD!, DOCUMENTAL SOBRE LA LUCHA DE LOS HABITANTES DE LOS BARRIOS DE CHABOLAS EN MUMBAI, INDIA».


Zindabad! Trailer Esp from Studiobaba Producciones on Vimeo.

Pequeña introducción de Guillermo y acto seguido el visionado de la película/documental.
''Mumbai quiere convertirse en una ciudad “World-class”, pero más de la mitad de su población vive en los slums o en las calles, en condiciones infrahumanas. Comienza entonces una lucha por la tierra entre las autoridades y los más pobres de Mumbai, un combate que se ha recrudecido desde que en 2004 el gobierno llevó a cabo una oleada de demoliciones sin precedentes''.

''Sin tierra donde asentarse, sin apenas un techo bajo el que vivir, y con el constante miedo a ser expulsados, los pobres se organizan y reclaman sus derechos frente al Estado. Zindabad! es la historia de su lucha''.


Guillermo Fernandez Florez, co-director de Zindabad!. ''Esta película aspira a retratar de la manera más realista posible un problema que afecta a muchos países en el Mundo, y no sólo a India: la pobreza urbana. Se trata de un grave error que han cometido muchos gobiernos en nombre de una pretendida industrialización o desarrollo, y que se traduce en un continuo descenso del nivel de vida de los más desfavorecidos en una ciudad. Sobre todo se trata, del retrato más digno que hemos podido hacer de una gente que lucha, que vive luchando, por unas causas en las que creemos profundamente''.


Después del documental, Guillermo muy amablemente a respondido a las preguntas del publico asistente. Por cierto, hoy se ha notado cierto repunte en la asistencia. En definitiva, muy buena la  película/documental. La fotografía es magnifica. Me acerque a darle la enhorabuena y a estrecharle la mano. Gran trabajo el suyo, dar voz, a los que no tienen voz.



DIQNO666 DEL BLOG AMIGO http://diqno666.blogspot.com/

«Alta tensión». Documental

El martes día 15 de marzo, dentro de las jornadas del Foro Social de Segovia, se proyecto el documental «Alta tensión. Una brecha en el territorio».
«Las élites políticas y el Capital quieren unir la subestación de Gasteiz con el tendido eléctrico de 440.000 voltios que va de Muruarte a Castejón. Una cicatriz de 110 kilómetros con torres de 81 metros de altura y un pasillo de 26 metros de matarrasa. ¿El reparto de beneficios para los accionistas de las eléctricas tienen algo que ver con el interés general?»
Un documento que deja más a las claras la necesidad de reaccionar ante determinadas agrasiones que, sin embargo, no han tenido respuesta alguna en nuestro terrritorio.
Producido por:
www.eguzkibideoak.info

martes, 15 de marzo de 2011

En Solidaridad con el Pueblo Japones

Frente a este desastre que vive el pueblo japonés, lo primero es la expresión internacional de solidaridad en todas sus formas. Pero también es la hora de la rabia y de la determinación. ¡Basta ya! Basta de discursos autistas e irresponsables sobre el tema “a nosotros no nos va a pasar” Nuestra solidaridad implica la ampliación y la potenciación de los movimientos ciudadanos que piden un debate público sobre la elección de las fuentes energéticas, el abandono de la nuclear y un modelo de desarrollo depredador. Es necesario encarar desde ahora una reducción radical del consumo energético y la salida definitiva del modelo nuclear que se manifiesta una vez más mortalmente peligroso.

El Foro Social de Segovia expresa su solidaridad con Japón

«Nos quitaron todo». Documental

Ayer lunes, día 15, tuvo lugar, dentro de la Jornadas del Foro Social de Segovia, el extrenó mundial del documental «Nos quitarón todo. Una de campesinos y ladrones».
«El golpe militar del 18 de julio y la "Cruzada" posterior se entienden bien desde una perspectiva de clase. En un territorio donde más del 60% de la población activa era campesina, la Reforma Agraria republicana de 1932 generó grandes expectativas entre los jornaleros sin tierras. La oligarquía, hoy reconvertida en el IBEX-35, respondió con un baño de sangre, el robo generalizado y una brutal estrategia de empobrecimiento de la población».
Producido por:

lunes, 14 de marzo de 2011

«...y nada más importa». Documental

En la tarde del, sábado día 12, en el Centro Social Miraflores, se proyecto el documental «...y nada más importa» que comentó su realizador Alberto Cruz.
«La historia de los refugiados palestinos en Líbano es una historia de fuerza y de soledad. La fuerza que tienen para vivir en las condiciones que viven, la sonrisa permanete, la hospitalidad manifiesta, el deseo pernene de regrasar a su tierra aunque no la conozcan, el deseo de vivir pese a la constante presencia de la muerte que aparece en cada instante de sus vidas, en ese cable que cae a un callejón y electrocuta a un viandante, en el control del ejército libanes, en los enfrentamientos interpalestinos, las bombas israelíes y los asesinatos de los servicios secretos. La soledad de saberse relegados, de estar sufriendo desde hace más de medios siglo una limpieza étnica que sobrecoge por su extenxión y Jano-ONU se ve incapaz de impedir exigiendo con determinación el cumplimiento de sus resoluciones.
El derecho al retorno como reivindicación y como bandera de justicia y dignidad».
Producida por:
ALDEA
Dr. Labayen, 112, bj.
31012 Iruña-Pamplona
Tlfno. 948382717
sede@aldea-alde.org · www.aldea-alde.org
Y por:
IPES
Tejería, 28, bj.
31001 Pamplona
Tfno. 948225991
ipesnavarra@nodo50.org · www.ipesnavarra.org

sábado, 12 de marzo de 2011

«Producción y consumo ecológicos» por Juan Senovilla


Ayer, día 11, tuvo lugar la segunda charla en las Jornadas del Foro Social de Segovia, en la que Juan Senovilla, Presidente de Agricultores Ecológicos de Castilla y León, abordó la producción agricola ecológica tanto con relación a la forma de cultivo como a las implicaciones en la distribución y consumo. Asimismo, se trató de los aspecto reguladores de esta actividad.
Aquí se puede escuchar la charla completa.
Ir a descargar

viernes, 11 de marzo de 2011

Concentración 14 de Marzo 2011 a las 12 horas puertas del INSS Plaza Doña juana

El Foro Social de Segovia apoya esta convocatoria y anima a la ciudadania a solidarizarse con esta causa.
Concentración 14 de Marzo 2011, a las 12 horas, a las puertas del INSS en la plaza de la Reina Doña Juana, Segovia.
A pesar del silencio administrativo, seguimos en la lucha cada mes, desde Septiembre de 2010 que empezamos a concentramos en todo el país a las puertas del INSS, el mismo día y a la misma hora, las 12. Este mes será el día 14 lunes en la plaza de la Reina Doña Juana, porque el 12 es Sábado.
No nos rendimos ante el silencio de los medios, ante el silencio de la Administración, ante el silencio de sindicatos, ante el silencio de…
Seguiremos luchando por el reconocimiento, por nuestros derechos como enfermos, porque nuestra salud no es negociable, y decimos alto y claro CIUDADANOS INVISIBLES, NO GRACIAS.
Esperamos la asistencia tanto de enfermos, amigos, movimientos ciudadanos, familiares, enfermos de otras patologías, etc., a todos os esperamos necesitamos vuestra ayuda y solidaridad.
Si ellos nos ignoran, nosotros seguiremos saliendo a la calle el tiempo que sea necesario, no cejaremos en esta lucha, no van a silenciar lo evidente de nuestra situación, nuestros cuerpos están enfermos, pero eso no va a impedir que sigamos luchando y reivindicando lo que por derecho nos pertenece, no pedimos exigimos, somos ciudadanos con deberes pero se olvidan de nuestros derechos y eso no lo vamos a consentir.
¡NO, NO, NO NOS CALLARAN!
¡A LA CALLE Y QUE NO NOS PARE NADIE!
¡NO SOMOS INVISIBLES!
¡UNIDOS LO VAMOS A CONSEGUIR!
Seguiremos concentrándonos a pesar del silencio de la Administración y de los medios de comunicación.

Intervención, hoy en Onda Cero, del Foro Social de Segovia

Información sobre el comienzo de las Jornadas «Otro mundo es necesario, otro mundo es posible»; llamamiento a secundar la movilización de los enfermos de fibromialgia el lunes día 14, a las 12 horas, en la plaza de la Reina Doña Juana, frente al INSS.
Ir a descargar

«China, nueva geopolítica» por Alberto Cruz

Ayer día 10 de marzo, dieron comienzo las Jornadas que, bajo el título «Otro mundo es necesario, otro mundo es posible», organiza del Foro Social de Segovia.
En esta primera charla, Alberto Cruz habló de los nuevos derroteros que sigue la política exterior China, extendiendose, además, en otras interesantes consideraciones sobre el entramado de interese internacionales presentes en el mundo actual.
La charla completa puede escucharse aquí.
Ir a descargar




EXPOSICIÓN DE PANELES BASADOS EN «TAMBIÉN LA LLUVIA»

El pasado día 8, coincidiendo con el comienzo de las Jornadas del Foro: «Otro mundo es necesario, otro mundo es posible», se inauguró la exposición de 8 paneles basados en la película de Bollaín, «También la lluvia», cedidos para la ocasión por EntrePueblos y La Bóveda-Acciónenfred.
Ver los paneles »

martes, 8 de marzo de 2011

RUEDA DE PRENSA PRESENTACION JORNADAS OTRO MUNDO ES NECESARIO , OTRO MUNDO ES POSIBLE


Hoy, día 8 de marzo, a las 11:00 h, en el Centro Cultural San José, El Foro Social de Segovia ha dado cuenta en rueda de prensa de la inauguración de las Jornadas “Otro mundo es necesario, otro mundo es posible”.
En esta ocasión se desarrollarán entre hoy, 8 de marzo y el 19 del mismo mes, y se centrarán, como en ocasiones anteriores, en temas de interés social, distribuidos en tres grandes bloques: charlas – debate, proyecciones de cine documental y una exposición.
Esta última, cedida por Entre Pueblos y titulada “También la Tierra, También la Vida” trata, en ocho paneles informativos,, el tema de la colonización y el agua, tomando como base el rodaje de la película “También la lluvia”. Quedará expuesta en el Centro Cultural San José entre el 8 y el 18 de marzo.
Las charlas – debate, que tendrán lugar todas ellas en el Salón de Actos del Centro Cultural San José, a las 19:00 h., desarrollarán los siguientes temas
El día 10 de marzo, jueves, “China, nueva geopolítica”, que correrá a cargo de Alberto Cruz, escritor y periodista, que analizará la situación de China actualmente en las relaciones internacionales, y en la nueva situación geopolítica de esta gigantesca nación.
El día 11 de marzo, viernes, “Producción y consumo ecológicos”, charla a cargo de Juan Senovilla, agricultor ecológico y presidente de los Agricultores Ecológicos de Castilla y León, tratando el tema de la producción y el consumo ecológico de alimentos como alternativa.
El día 17 de marzo, jueves, Rafael Muñoz de Bustillo, catedrático de economía aplicada USAL, desarrollará el tema “La reforma del sistema de pensiones”, tema de actualidad y gran repercusión en la sociedad en general. Aportará razones para la comprensión de la situación actual.
El día 18 de marzo, viernes, “Los mitos del sistema penal español”, desarrollado por Concepción Sáez, secretaria judicial y miembro de la plataforma “Otro derecho penal es posible”, en él se tratará de enfocar más acertadamente la situación del sistema penal español, alejándonos de mitos y preconceptos.
Las proyecciones de cine documental, cedidas para su proyección por Eguzki bideoak, se desarrollarán en dos sedes: los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro cultural San José y los días 12 y 19 en el Centro Social Miraflores. Todos los documentales irán seguidos de un coloquio entre los asistentes. Todas las proyección comenzarán a las 19:00 h. Tratarán los siguientes temas:
El sábado, día 12 , “Y nada más importa”, documental de Alberto Cruz, quien realizará la presentación y participará en el posterior debate, trata el tema de la situación de los palestinos exiliados.
El día 14, lunes, “Nos quitaron todo. Una de campesinos y ladrones”, referida a la reforma agraria republicana en 1932 y la posterior represión por parte de la dictadura.
El día 15, martes, se proyectará “Alta tensión. Una brecha en el territorio”, sobre líneas de muy alta tensión... del estilo de la que se quiere hacer en Guadarrama.
El día 16, miércoles, “Zindabak!”, de Guillermo Flores, tratando la temática del desplazamiento de la población, de los modelos económicos y las ciudades globales, en este caso centrándose en la ciudad de Bombay. Este documental será presentado por el director del mismo.
-El sábado, día 19 se proyectará “Resistencia y autonomía zapatista”, documental presentado por brigadistas internacioneales que también participarán en el posterior debate. Tratará de la situación actual en la región de Chiapas.
La entrada a todos estos actos es libre hasta completar aforo. Los debates estarán moderados por el Foro Social de Segovia.