BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

domingo, 12 de octubre de 2025

Activistas feministas denuncian el genocidio en Gaza con una acampada en Bruselas


El pasado viernes comienzo la acampada pacifista de mujeres en Bruselas "Salir de casa por Gaza" , organizada por la sección española de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) y Mujeres de Negro contra la guerra. Su objetivo principal es amplificar la conciencia social sobre el Genocidio en Palestina y apelando a la Unión Europea. 

Con presencia de cuatro mujeres de Segovia vinculadas a la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino.



Dia 11 de octubre de 2025 segundo día de acampada, seguimos gestionando como poder influir tanto  directamente en la población y en los medios de comunicación, así como en las personas que nos representan en la Unión Europea. Conocer la situación de Gaza y de toda Palestina en general nos da razones para alzar nuestra voz contra el genocidio.

Este Genocidio no le puede salir gratis a Israel. Seguimos apoyando el boicot a los productos Israel, las sanciones y la ruptura del acuerdo comercial. Nos oponemos a que siga la ocupación tras los mal llamados "Acuerdos de paz". Además del bloque de armas y comercial con la ruptura de acuerdos preferentes, reivindícanos también el bloqueo cultural y deportivo, todo aquello que impida la situación de apartheid

Loa acuerdos de paz para que puedan ser llamados así deben respetar el derecho Internacional y favorecer una paz justa. Las movilizaciones de la población civil a lo largo de todo el mundo han tenido efecto y han logrado este pequeño paso en la negociación. Para que la comunicación y la negociación sean efectivas se ha de seguir así. No pueden desmovilizarnos con acuerdos de paz que no lo son.

Nos han visitado 3 mujeres palestinas con nacionalidad belga que nos han hablado de su trabajo para que las heridas del destierro  forzoso no sigan siendo un horror para el pueblo palestino. Colaborar con las personas que llegan buscando refugio, mantener la identidad del pueblo palestino entre las generaciones nacidas fuera de su tierra y tratar de sanar las heridas que dejan las guerra  en las mentes de quien las sufren son tareas enormes que estas mujeres asumen con total dedicación.

Hemos hablado de la importancia de la presencia de mujeres en las negociaciones de paz. Casos como el de Colombia a la ex-Yugoslavia nos dan ejemplos de la lucha de las mujeres por ser oídas . Los méritos no son del hombre soldado héroe que llega a casa tras la guerras las mujeres que siempre han sostenido la vida en los peores momentos. 

En muchas ocasiones estas mujeres se olvidaron de vivir sus propias vidas para salvar a sus gentes desde el silencio y sin el mas mínimo reproche. Esta ya siendo hora de que las mujeres. como seres humanos que son, tengan el reconocimiento y la valoración que se merecen. Ha llegado su turno de ser reconocidas como protagonistas de la historia que su voz sea oída  en tribunales y gobierno liderando los procesos que ellas decidan para sus propias vidas. No pueden seguir siendo ciudadanas de segunda.

En esta sociedad militarizada en la que vivimos  en las que las guerras son factores que influyen en los procesos económicos  dinamizando inmensas cantidades de dinero es fundamental oponerse a la fabricación de armas allá donde se produzcan .Quienes se enriquecen con este despreciable comercio merecen nuestra mayor  oposición y estamos aquí  para denunciarlo.  Quienes son victimas de esas armas fabricadas para el enriquecimiento de traficantes de occidente tienen todo el derecho a decidir como quieren defenderse. Aquí no somos las victimas y no debemos ni juzgarlas. Trabajaremos para que Palestina decida su propio futuro y para que sus gentes tengan derecho a una vida digna y una paz justa y permanente.

Seguimos debatiendo sobre nuestras exigencias a la Unión Europea . No cabe la impunidad de un país Sabemos que el tiempo de países nuevas estructuras que dejen a los países mas pequeños a merced de las grandes potencias. Sabemos que el tiempo de países con derecho a veto ya paso. Somos mayoría y debemos organizarnos para que esta fuerza que tenemos pueda dar sus frutos.

Aquí estamos acampadas y con esperanzas de construir un mundo mejor en el que merezca pa pena vivir  a todas las personas que habitamos el planeta no solo a una minoría elegida según su cuenta bancaria.

Domingo 12 octubre 17 horas bajo esta estatua lectura de poemas 




Video mujeres Palestinas y Europeas hablando sobre el futuro de Palestina y el papel de la mujer


12 octubre 2025

Otro día intenso lleno de debate, actividad y muchas emociones.

La mañana ha comenzado, como todos los días con la asamblea. El consenso es esa cosa tan fácil de explicar y tan difícil de alcanzar. Finalmente lo hemos conseguido. Tras la asamblea hemos hecho una presentación del Taller sobre Palestina pensado para llevar a centros educativos, Asociaciones vecinales y cualquier otro grupo interesado en el tema. Si queréis compartirlo este es el enlace:
https://educarueca.org/spip.php?article1047

A continuación nos han contado cómo se organizó la Global Sumud Flotilla. En poco más de un mes se consiguió que unos 50 barcos navegaran rumbo a Gaza portando alimentos y medicinas y portando también al voluntad de romper el bloque y abrir un pasillo humanitario. La movilización de civiles a nivel internacional es de una importancia fundamental.
 
Por la tarde nos hemos dirigido al parque. Poesía, música y la lectura de un texto sobre:
Gaza, Mujeres y menstruación -El holocausto de los cuerpos- Mariam Khateeb
https://www.youtube.com/watch?v=PI-GxX2TdMU

¡Cuántas veces hemos pensado las mujeres en lo difícil que tiene que ser la vida de una mujer en el genocidio de Gaza¡

A última hora ha llegado Reem, palestina que vive en Haifa. ¡Cuántas ganas de querer escucharla¡ Mañana os cuento. Buenas noches


No hay comentarios: