Clamor en Segovia contra el genocidio y las detenciones de Israel a la Flotilla, en la concentración convocada por la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino: Todos los ojos del mundo van en la flotilla.
Opinión: sobre el apoyo a la Flotilla de la libertad en Segovia
Ayer (02/10/2025) Segovia mostró su apoyo a la Flotilla de la Libertad secuestrada en aguas internacionales por los barcos piratas israelís que saliendo de sus aguas jurisdiccionales y en aguas internacionales del Mediterráneo, abiertas y de libre navegación, abordaron y asaltaron a los cuarenta barcos de la Flotilla de la Libertad que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, detuvieron a sus tripulantes, esposándolos y llevándolos a territorio israelí, donde fueron encerrados en una prisión de máxima seguridad.
¿Qué pensaríamos y qué harían los gobiernos de los ciudadanos secuestrados si fuera cualquier país de mundo, exceptuando a Israel y a Estados Unidos, quien detuviese en aguas internacionales a quinientas personas de cuarenta países distintos y las encarcelase sin ningún motivo legal para hacerlo? ¿Qué pensaríamos si esto lo hiciese Rusia, Corea, Venezuela, Polonia, Mozambique… o cualquier otro país?... Pero es Israel, con el apoyo de Estados Unidos, y entonces, los gobiernos de los demás países callan o sus discursos y acciones son temerosas.
En el mundo entero se produjeron manifestación de rechazo ante tantas infracciones contra las leyes internacionales. También en España y también en nuestra ciudad, Segovia.
A las siete de la tarde más de seiscientas personas se dieron cita en la Plaza del Azoguejo para clamar contra el genocidio en Palestina y contra el abordaje ilegal e injustificado de la pacífica, desarmada y portadora de ayuda humanitaria Flotilla de la Libertad. Un clamor unánime se escuchó desde el primer momento, tanto en los mensajes enviados por megafonía por parte de la Plataforma Segoviana de solidaridad con el Pueblo Palestino como de las numerosas personas asistentes. El mensaje de ilegalidad de las acciones de Israel se mezclaba con el repudio al genocidio permanente que se está produciendo.
Así se leían en pancartas y carteles mensajes contra el genocidio y de apoyo a Gaza y a la Flotilla de la Libertad, se escucharon gritos en el mismo sentido, con frases como “Israel genocida”, “No es una guerra, es un genocidio”, “Stop genocidio”, “Free, free Palestine”, “Netanyahu asesino” y muchos más.
También hubo un recuerdo para la curiosa participación de un barco armado de la marina española, que se fue acercando a la flotilla (¿para protegerla o al menos rescatar a sus miembros?) y cuando la situación comenzó a tornarse comprometida emprendió sin más su retirada alejándose de todo peligro para sí misma. Otro recuerdo se dirigió al reconocido exciclista y comentarista deportivo segoviano y a su inusitado apoyo a la causa sionista. Y otro más, muy especial, a los políticos que utilizan la situación para hacer oposición, no se sabe muy bien a quién, si al gobierno español, a los manifestantes por el fin del genocidio o directamente a Palestina. En todos los casos la manifiesta falta de sensibilidad y solidaridad es atroz.
Tras varias intervenciones de ponentes y de micro abierto al público y una intervención teatral y musical emotiva, se dio por terminado el acto en medio de nuevas consignas coreadas con fuerza por los asistentes al acto, citándose de nuevo para las caceroladas, veladas, bicicletadas y manifestaciones varias que se fueron desgranando desde la megafonía general.
Al terminar, los grupos de personas coordinándose y organizándose proliferaron en la plaza, sumaron nuevos efectivos y planificaron nuevas acciones de protesta y reivindicación en diferentes campos. La lucha en defensa de Palestina y por ende de la humanidad, sigue.
Ayer (02/10/2025) Segovia mostró su apoyo a la Flotilla de la Libertad secuestrada en aguas internacionales por los barcos piratas israelís que saliendo de sus aguas jurisdiccionales y en aguas internacionales del Mediterráneo, abiertas y de libre navegación, abordaron y asaltaron a los cuarenta barcos de la Flotilla de la Libertad que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, detuvieron a sus tripulantes, esposándolos y llevándolos a territorio israelí, donde fueron encerrados en una prisión de máxima seguridad.
¿Qué pensaríamos y qué harían los gobiernos de los ciudadanos secuestrados si fuera cualquier país de mundo, exceptuando a Israel y a Estados Unidos, quien detuviese en aguas internacionales a quinientas personas de cuarenta países distintos y las encarcelase sin ningún motivo legal para hacerlo? ¿Qué pensaríamos si esto lo hiciese Rusia, Corea, Venezuela, Polonia, Mozambique… o cualquier otro país?... Pero es Israel, con el apoyo de Estados Unidos, y entonces, los gobiernos de los demás países callan o sus discursos y acciones son temerosas.
En el mundo entero se produjeron manifestación de rechazo ante tantas infracciones contra las leyes internacionales. También en España y también en nuestra ciudad, Segovia.
A las siete de la tarde más de seiscientas personas se dieron cita en la Plaza del Azoguejo para clamar contra el genocidio en Palestina y contra el abordaje ilegal e injustificado de la pacífica, desarmada y portadora de ayuda humanitaria Flotilla de la Libertad. Un clamor unánime se escuchó desde el primer momento, tanto en los mensajes enviados por megafonía por parte de la Plataforma Segoviana de solidaridad con el Pueblo Palestino como de las numerosas personas asistentes. El mensaje de ilegalidad de las acciones de Israel se mezclaba con el repudio al genocidio permanente que se está produciendo.
Así se leían en pancartas y carteles mensajes contra el genocidio y de apoyo a Gaza y a la Flotilla de la Libertad, se escucharon gritos en el mismo sentido, con frases como “Israel genocida”, “No es una guerra, es un genocidio”, “Stop genocidio”, “Free, free Palestine”, “Netanyahu asesino” y muchos más.
También hubo un recuerdo para la curiosa participación de un barco armado de la marina española, que se fue acercando a la flotilla (¿para protegerla o al menos rescatar a sus miembros?) y cuando la situación comenzó a tornarse comprometida emprendió sin más su retirada alejándose de todo peligro para sí misma. Otro recuerdo se dirigió al reconocido exciclista y comentarista deportivo segoviano y a su inusitado apoyo a la causa sionista. Y otro más, muy especial, a los políticos que utilizan la situación para hacer oposición, no se sabe muy bien a quién, si al gobierno español, a los manifestantes por el fin del genocidio o directamente a Palestina. En todos los casos la manifiesta falta de sensibilidad y solidaridad es atroz.
Tras varias intervenciones de ponentes y de micro abierto al público y una intervención teatral y musical emotiva, se dio por terminado el acto en medio de nuevas consignas coreadas con fuerza por los asistentes al acto, citándose de nuevo para las caceroladas, veladas, bicicletadas y manifestaciones varias que se fueron desgranando desde la megafonía general.
Al terminar, los grupos de personas coordinándose y organizándose proliferaron en la plaza, sumaron nuevos efectivos y planificaron nuevas acciones de protesta y reivindicación en diferentes campos. La lucha en defensa de Palestina y por ende de la humanidad, sigue.
Por nuestros 500 compañeras secuestradas por el ente sionista.
Ruptura de relaciones YA
Estudiantes Segovianos se Manifiestan por Gaza
El 2 de octubre fue el día señalado por el sindicato de estudiantes para convocar una jornada de huelga ante el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. Segovia se sumó a esa convocatoria y la respuesta estudiantil fue contundente.
Detuvieron la actividad académica, se concentraron en la Plaza del Azoguejo a las 12:00 h. y desplegando sus pancartas y carteles reivindicativos y banderas palestinas. En ellos podían leerse mensajes de apoyo a Palestina: “Pararlo todo para parar el genocidio” “Stop al genocidio”, “Palestina libertad”, “basta de colonialismo israelí” y muchos más. También el acueducto escuchó los mensajes orales que se enviaron reivindicando la libertad para el pueblo palestino, la paz y el final del genocidio.
La manifestación recorrió la Calle Real hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se leyó un comunicado de la organización incidiendo en la necesidad de poner fin al genocidio y acusando del mismo a Israel y a la pasividad de la comunidad internacional. También se distribuyeron octavillas informativas con un argumentario claro y preciso.
El micro abierto al público recogió opiniones individuales, todas cargadas de emoción y sentimientos y con varias de ellas reconociendo que era la primera manifestación en la que participaban, lo que dejó claro el deseo de formar parte importante de la sociedad aportando nueva fuerza y nuevas opiniones de la juventud actual, movilizada contra la inhumanidad de este genocidio.
Muchos jóvenes participantes en esta manifestación se sumaron pocas horas después a la gran concentración de apoyo a la Flotilla de la libertad que se celebró en Segovia esa misma tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario