BOLETÍN FORO SOCIAL

Cualquier contenido de esta página puede ser usado o reproducido libremente.

LEE, BÁJETE LA EDICIÓN IMPRESA DE LOS BOLETINES DEL FORO SOCIAL DE SEGOVIA.

jueves, 9 de octubre de 2025

Presentación en Segovia del libro 'Los rescoldos de la Culebra' de Juan Navarro

           

Se ha presentado en Segovia en la librería Intempestivos el libro "Los Rescoldos de La Culebra: fuego y muerte en los incendios de Zamora”(Libros del K.O.) con la presencia de su autor Juan Navarro García.

Ha presentado el acto Carlos Serrano Coordinador Provincial de IU Segovia.


En el verano de 2022 dos incendios arrasaron el 6 % de la provincia de Zamora. En el segundo de ellos, con epicentro en Losacio, las llamas y el humo mataron a cuatro personas y calcinaron la sierra de la Culebra, reserva de la biosfera y fuente de vida para los habitantes de una comarca rural amenazada por la despoblación.

Juan Navarro García, que cubrió aquella tragedia sobre el terreno, regresa a los pueblos de la Culebra para reconstruir, con precisión y con perspectiva, lo sucedido en aquellas horas vertiginosas. Confraterniza con las precarias cuadrillas de bomberos que combatieron el fuego, habla con las psicólogas voluntarias que ayudaron a estos hombres a superar el trauma, pasea con familiares de los fallecidos, escucha a los vecinos de los pueblos, a los agricultores y los ganaderos, y entra en los despachos de la Junta de Castilla y León donde se construyen relatos alternativos a los recolectados en los pueblos.


Los rescoldos de la Culebra es un libro sobre incendios, despoblación y cambio climático, pero también un tratado sobre la resignación popular, un homenaje a los habitantes del campo y un relato conmovedor sobre heroísmo y supervivencia.



Fuego y muerte en los incendios de Zamora, del periodista Juan Navarro y editado por Libros del K.O. No deberíais perder la oportunidad de conocer de primera mano este trabajo de indagación periodística en un tema que nos afecta a todos. El mundo ha cambiado, los incendios de sexta generación como el que asoló esta comarca zamorana eran inéditos y tenemos que prepararnos para afrontarlos y conocer la situación en la que trabajan las personas que están en la primera línea contra el fuego y las decisiones políticas que se toman (o se dejan de tomar) al respecto






No hay comentarios: