El 9 de octubre, el Salón de Actos del Complejo Hospitalario de Segovia acogió una Jornada Abierta al Público con el desarrollo de una mesa redonda centrada en la interdisciplinariedad de la atención paliativa y una segunda mesa sobre la ética y los cuidados paliativos. La jornada la completó la proyección de la película “La Suerte de Emma”.
La mesa que trató la interdisciplinariedad en la atención paliativa contó con profesionales de la medicina, la enfermería, la psicología y la asistencia social. Las intervenciones de los ponentes hablaron de coordinación entre las diversas especialidades que confluyen en los cuidados paliativos, siempre desde el punto de vista de un tratamiento integral, con el paciente en el centro, sin olvidar las necesidades de las personas que cuidan al paciente. También se trataron aspectos referidos al sufrimiento, el acompañamiento, la coordinación y la necesidad de camas de estancias medias de las que carece el Hospital de Segovia.
La segunda mesa, con ponencias de profesionales de la enfermería, la psicología y la medicina y con valiosas intervenciones del público asistente se centró en los principios éticos relevantes en el final de la vida. Se trataron temas relacionados con la bioética, la autonomía y capacidad de decisión del paciente, el sufrimiento innecesario, la justicia y los derechos, el acompañamiento, los conflictos éticos, el cariño, la dignidad como prioridad, la limitación de los esfuerzos terapéuticos, los documentos de instrucciones previas, la sedación paliativa, la planificación compartida y otros temas más, todos ellos de gran interés y que aportaron puntos de vista y reflexiones valiosas.
La jornada se completó con la proyección de la película “La Suerte de Emma” que abordó el tema desde un enfoque artístico y narrativo invitando también a la reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario