Miembros de la academia especializados en Historia del Franquismo y familiares de las víctimas abordan las diferentes prácticas de represión y disciplinamiento a las mujeres ejercida por el régimen franquista, con especial atención a lo sucedido tras los muros de la Prisión Central de Mujeres de Segovia.
La historiadora Laura Bolaños Giner ha impartido una conferencia sobre cárcel de Segovia como reformatorio de mujeres. Por su parte, el también historiador Fernando Hernández Holgado, conversa con Alfonso Vigre, sobrino de Julia Vigre, que pasó por las cárceles de Ventas, Amorebieta y, finalmente, Segovia.
Otro ejemplo paradigmático es el caso de Manolita del Arco, la mujer que más tiempo estuvo recluida en las cárceles del franquismo, que pasó más de la mitad de su condena en Segovia. Su hijo, Miguel Martínez del Arco, autor de ‘Memoria del Frío’ (novela que relata, a través de la vida de Manolita, gran parte de la historia de lo que fueron estas cárceles), conversa con José Gómez Blázquez, hijo de la también ex-presa María Blázquez.foromemoriasegovia.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario